Viernes
26 de Septiembre de 2025
EFEMÉRIDES
26 de septiembre de 2025
Alerta Urbana se suma al especial saludo en tan importante fecha para los trabajadores del sector comercial.
Este viernes se celebra el Día del Empleado de Comercio en la Argentina, creado en homenaje al día en que se sancionó la Ley 11.729 -del 26 de septiembre de 1934-, la cual se encarga de legislar las relaciones de trabajo en el país.
Este año, las patronales y los gremios de los trabajadores acordaron pasar el feriado para el lunes 29 de manera de facilitar el descanso bien sobre el fin de mes.
En cuanto a la historia del sector, en 2009 se sancionó la Ley 26.541 que establecía el feriado nacional para todas las personas que trabajan en el rubro. Además, luego de la ratificación de la disposición de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo 759/2021, los empleados que deban asistir al trabajo cobrarán el doble por ese día.
En su artículo primero, la ley establecía "como descanso para los empleados de comercio, el día 26 de septiembre de cada año, en que se conmemora el Día del Empleado de Comercio", mientras que en su artículo segundo aclaraba que "en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales".
La Cámara Argentina de Comercio, ente regulador del rubro, estableció que serán los empleadores quienes decidan las posiciones a adoptar al respecto.
"En caso de prestar tareas, estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio, sino el pago de un recargo equivalente del 100%; si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará", detalla en su web.
Cambio de fechas
Tras el encuentro realizado en agosto por la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), junto a delegados de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), se acordó pasar la conmemoración del Día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre.
La medida fue formalmente homologada mediante la Disposición 2161/2025, otorgándole carácter oficial y plena vigencia en todo el territorio nacional para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
Este cambio se enmarca en lo establecido por la Ley 26.541, que permite mover la fecha original al lunes siguiente.
El traslado tiene un objetivo doble, otorgar un fin de semana largo a los trabajadores y minimizar el impacto económico en el comercio, ya que el viernes suele ser un día de alta actividad.
Por tanto, supermercados, shoppings y grandes cadenas comerciales permanecerán cerrados el lunes 29, mientras que algunos comercios de barrio podrían abrir si son atendidos por sus dueños o familiares.