Martes
15 de Abril de 2025
EFEMÉRIDES
8 de abril de 2025
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.
Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, una fecha que pone en valor uno de los platos más populares del mundo y, sin dudas, uno de los favoritos en Argentina. Aunque no nació en el país, la empanada se convirtió en parte del ADN de la gastronomía nacional.
Lo curioso es que no hay una única versión: cada provincia tiene su propia receta y defiende con orgullo sus ingredientes. Desde la jugosa empanada salteña hasta la cordobesa con pasas de uva, el abanico de variantes es tan amplio como la geografía argentina.
Según datos de la Agrupación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina (Apyce), se calcula que el consumo per cápita supera las 100 empanadas por año. Su versatilidad la convierte en una opción ideal para cualquier momento: se puede comer fría o caliente, como entrada, plato principal o incluso muchos la eligen como desayuno o merienda improvisada.
A la hora de elegir, los argentinos tienen su podio bien definido. La empanada de carne lidera el ranking con un 28% de preferencia, seguida por la clásica de jamón y queso (20%) y la de pollo, que ocupa el tercer puesto con un 17%.
Aunque muchos la consideran parte de la tradición local, la empanada tiene sus raíces en la Antigua Grecia, donde se utilizaban masas finas para envolver vegetales. Con las invasiones árabes, la receta se expandió hacia la península ibérica, y más tarde llegó a América Latina. En Argentina, su auge en Buenos Aires se dio con la gran inmigración interna de mediados del siglo XX.