Lunes
21 de Abril de 2025
5 de abril de 2025
El indicador que elabora JP Morgan terminó la semana arriba de los 900 puntos y aleja las chances del Gobierno de refinanciar los vencimientos de deuda en el mercado internacional. La guerra comercial y la larga negociación con el FMI complicaron el panorama.
La mala performance del último mes y medio contrasta con la baja que había mostrado el índice elaborado por JP Morgan durante 2024 y comienzos de este año, cuando llegó a perforar los 600 puntos. La reciente suba del riesgo país es el correlato directo de la caída del precio de los títulos de deuda argentinos, con su consiguiente aumento de tasa.
De esta manera, se aleja la posibilidad de que la Argentina pueda refinanciar sus vencimientos de deuda en el mercado. “Los bonos en dólares se han visto arrastrados por un contexto global complicado, pero también tuvieron un rendimiento inferior al de sus pares, lo que sugiere que los inversores siguen siendo escépticos respecto a los beneficios del acuerdo con el FMI. El objetivo final del Gobierno es recuperar el acceso al mercado, lo que requiere spreads en torno a los 550 puntos básicos o menos, frente a los más de 900 puntos actuales en la parte larga de la curva”, explicó un informe de Max Capital.