Miércoles 12 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Febrero de 2025 y son las 18:13 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

12 de febrero de 2025

Tragedia en Hawai: murió un argentino al saltar de un acantilado

Santiago Bordieu, de 28 años, disfrutaba de sus vacaciones en Hawaii cuando decidió saltar al mar desde Spitting Cave. Unas fuertes corrientes lo arrastraron y, aunque un amigo intentó rescatarlo, no logró salir a la superficie.

Santiago Bordieu, un joven de 28 años oriundo de San Isidro, perdió la vida en un accidente mientras vacacionaba en la isla de Oahu. La belleza imponente de Spitting Cave, un acantilado famoso por sus vistas y sus aguas turbulentas, se convirtió en el escenario de un final inesperado.

Todo ocurrió en cuestión de segundos. Bordieu, profesor de Educación Física y amante del deporte, se lanzó al mar desde el acantilado. Sus amigos lo vieron sumergirse, pero la espera se volvió desesperación cuando no regresó a la superficie. Uno de ellos, en un intento desesperado por salvarlo, se arrojó al agua para ayudarlo, sin éxito.

Los servicios de emergencia fueron alertados de inmediato. Motos de agua del departamento de seguridad oceánica de Honolulu llegaron al lugar cerca de las 18:20. Quince minutos después, los rescatistas lograron localizar al joven y lo trasladaron de urgencia a un hospital. Los esfuerzos médicos, sin embargo, no pudieron revertir el desenlace.

Spitting Cave es un punto turístico atractivo, pero también un sitio de alto riesgo. Su formación rocosa desciende abruptamente hacia el océano, y las olas golpean con tal fuerza que generan un efecto de expulsión en una cueva submarina. Aunque el espectáculo natural es impresionante, las autoridades advierten constantemente sobre los peligros de saltar desde el acantilado. Las corrientes pueden ser traicioneras y dificultar el regreso a la superficie.

La noticia golpeó con fuerza a la comunidad de San Isidro. Bordieu, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI), era preparador físico en el San Isidro Club (SIC) y daba clases en el colegio Saint Nicholas, donde también había estudiado. Su pasión por el deporte lo llevó a convertirse en instructor de golf y personal trainer. Amigos, colegas y alumnos lo recuerdan como un joven entusiasta y comprometido.

El San Isidro Club expresó su dolor en redes sociales: "Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y amigos de Santi en este momento. Fue jugador de la camada 96 y colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!". La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también se sumó a las condolencias, enviando un mensaje de apoyo a sus seres queridos.

COMPARTIR:

Comentarios