Martes
1 de Julio de 2025
13 de octubre de 2024
En el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad te compartimos buenas prácticas para evitar filtraciones de datos, que te roben tu cuenta de WhatsApp y cuidar el dinero de tu homebanking
4 claves para mantener seguros nuestros datos Contraseñas fuertes De a poco, la industria se aleja gradualmente de las contraseñas. La idea es llegar a un futuro sin claves. ¿Pero cómo es esto? ¿No son necesarias las contraseñas? Sí, pero significa cambiar a otras formas de autenticación, que pueden aprovechar datos biométricos, PIN, patrones y passkeys en lugar de contraseñas.
Con un número cada vez mayor de plataformas que admiten estas passkeys y autenticación sin contraseña, dejar de usar claves alfanuméricas es cada vez más fácil y sin inconvenientes.
Prevención y detección de phishing Según el Thales 2024 Data Threat Report, el phishing es el segundo ataque de más rápido crecimiento. Las tácticas se están volviendo más astutas, gracias a la IA, por lo que es más importante que nunca que el usuario hogareño y los empleados de las empresas sean capaces de reconocer sus señales distintivas.
Mantener los equipos con sistemas operativos y software actualizados Es crucial que todos sepamos aceptar y aplicar actualizaciones de software cada vez que aparezcan los recordatorios, porque así es como se corrigen las vulnerabilidades. Un informe de la firma Ponemon señaló que el 60% de las brechas se originaron en fallas de programas no corregidas.
Por otra parte, los ciberdelincuentes ya adoptaron inteligencia artificial para identificar y explotar las debilidades de los sistemas, por lo que mantener actualizados los equipos es algo importantísimo.