Jueves
16 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
16 de octubre de 2025
Así lo informó la Policía.
Tras los enfrentamientos que sacudieron la región de Villa Río Bermejito a principios de semana, la normalidad regresó de manera precaria con la implementación de un operativo de atención al público. La situación de tensión se había originado por la supuesta suspensión de Pensiones No Contributivas (PNC), que desató la protesta de comunidades originarias en reclamo por la restitución de sus beneficios.
Según un informe de seguridad emitido hoy jueves por la siesta en el Playón Municipal, el operativo se desarrolla en "normalidad" y sin disturbios.
El documento policial, emitido por la Dirección General Seguridad Interior, detalla que la atención al público se centra en resolver las dudas y gestionar la situación de los beneficiarios cuyas Pensiones no Contributivas fueron suspendidas.
El personal de Investigaciones Complejas y los jefes operativos en el lugar informan que, luego de ser atendidas, a las personas se les realiza un control de documentación y se les entrega un turno para el lunes o martes venidero, tras lo cual se retiran pacíficamente del lugar.
Este despliegue se enmarca en un operativo de seguridad preventiva que busca evitar nuevas manifestaciones, al tiempo que facilita la presencia de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para abordar in situ las problemáticas generadas por las políticas nacionales de auditoría y recorte.
CONTEXTO
El clima de tranquilidad actual contrasta drásticamente con los hechos ocurridos el pasado martes, cuando las comunidades originarias de El Impenetrable chaqueño se movilizaron en protesta por el recorte de las pensiones por invalidez laboral y la suspensión de otras asistencias sociales.
Organizaciones de derechos humanos y referentes comunitarios denunciaron una brutal represión por parte de la Policía del Chaco, con reportes de heridos entre los manifestantes. Los recortes, impulsados por la ANDIS a nivel nacional a través de auditorías para detectar irregularidades, impactaron fuertemente en una de las zonas más vulnerables del país, llevando a los beneficiarios a exigir la restauración inmediata de las prestaciones.
El actual operativo, con la entrega de turnos en perfecto orden y la presencia de las autoridades, representa un esfuerzo por canalizar la demanda social a través de vías institucionales, buscando desactivar el foco de conflicto que estalló violentamente a principios de semana.
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos al WhatsApp 3624 100411
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442
Este artículo fue redactado con información suministrada por una gacetilla de prensa elaborada y distribuida por la Policía del Chaco.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar