Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 09:42 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

27 de mayo de 2024

El dólar blue sigue su tendencia a la baja y este lunes cotizó por debajo del MEP

Repasamos las cotizaciones de la divisa estadounidense.

El dólar blue retrocedió $75 en las últimas dos jornadas y cerró este lunes 27 de mayo en $1.175 para la compra y $1.205 para la venta.

De esta manera, el tipo de cambio informal se alejó del máximo de $1.280 alcanzado la semana pasada y la brecha con el oficial descendió al 34,9%.

En el mercado bursátil, los dólares financieros operaron al alza, con un bajo volumen de operaciones debido al feriado en Estados Unidos.

Tanto el blue, como el CCL y el MEP venían de anotar su mayor suba semanal desde enero, impulsados por el desarme de los plazos fijos por la baja de tasas, la menor oferta de divisas de los exportadores y las trabas políticas que encuentra el Gobierno nacional para sancionar la Ley Bases y el paquete fiscal.

"Novedades positivas en el Senado acerca de ambos proyectos de ley y una mayor liquidación del agro podrían contribuir a que el 'CCL' se mantenga contenido durante esta semana", dijo Portfolio Personal Inversiones en un informe.

El Ministerio de Economía realizará el miércoles una licitación de títulos en pesos del Tesoro, por lo que se esperan las condiciones luego de que un decreto presidencial ampliara a $35 billones la autorización para la emisión de letras gubernamentales con vencimiento en 2024.

Una fuente oficial dijo que la ampliación es una habilitación para realizar la renovación de títulos del Tesoro, sin dar más detalles.

TODAS LAS COTIZACIONES

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista abrió la semana con una suba de $3, desde los 890,50 en los que cerró el viernes, hasta los $893,50.

En los contratos de dólar futuro, la cotización para mayo recortó 0,1% a $896,50, mientras que para junio lo hizo en 0,1% a $926,50. Para julio cedió 0,1% a $962 y para noviembre cayó 0,4% a $1.147. Hacia fin de año, el precio marcó los $1.188.

La sorpresa fue con el  dólar MEP aumentó 1,9% a $1.228,18, por lo que la brecha con el oficial trepó al 37,5%.

Este lunes, el dólar Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.244,56 y el spread con el oficial se ubicó en el 39,3%.

Mientras que el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.458,40 y el dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.226,99, según Bitso

COMPARTIR:

Comentarios