Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 13:13 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

24 de octubre de 2025

“Amado por una ciudad entera”: Un medio porteño publicó la historia del perro Fernando

El emblemático relato del can que se convirtió en símbolo de Resistencia traspasó las fronteras provinciales y fue destacado por uno de los medios digitales más importantes de Argentina, reflejando el valor de una historia que los chaqueños atesoran.

La historia de Fernando, el perro blanco que se convirtió en leyenda viviente de Resistencia, ha trascendido una vez más las fronteras del Chaco. En su edición de este 24 de octubre, el reconocido medio nacional Infobae dedicó un extenso artículo a narrar la vida de este singular personaje que capturó el corazón de una ciudad completa, reconociendo así el valor cultural de una historia que los chaqueños preservan con orgullo.

El artículo, titulado "El recuerdo de Fernando, el perro que encontró nombre y refugio en Nochebuena, fue amado por una ciudad entera y hoy es leyenda", recorre minuciosamente los capítulos más emblemáticos de la vida del can: desde su aparición durante una tormentosa Nochebuena de 1951 en el bar "Los Bancos", donde recibió su nombre del cantante Fernando Ortiz, hasta su trágica muerte en 1963 y su posterior consagración como símbolo permanente de la ciudad.

Infobae destaca aspectos que los resistencianos conocen bien pero que adquieren nueva relevancia al ser difundidos a nivel nacional: su exquisito "oído musical" que lo llevaba a gruñir cuando algún músico desafinaba, su rutina digna de un verdadero personaje urbano que incluía desayunos en el Banco Nación y almuerzos en El Madrileño, y esa característica única de no ser de nadie pero ser al mismo tiempo de todos.

La publicación pone especial énfasis en cómo Fernando se integró naturalmente a la efervescencia cultural de la Resistencia de los años 50 y 60, frecuentando El Fogón de los Arrieros y siendo testigo excepcional del movimiento artístico e intelectual de la época. Además, rescata testimonios de figuras como Mempo Giardinelli y Luis Landriscina, que enriquecieron la memoria colectiva sobre este singular perro.

Que un medio de la relevancia de Infobae elija contar esta historia no hace más que confirmar lo que los chaqueños siempre supieron: la historia de Fernando trasciende lo anecdótico para convertirse en un patrimonio cultural único, una demostración de cómo la comunidad puede generar símbolos de identidad a partir de las manifestaciones más espontáneas y auténticas de la vida cotidiana.

La publicación nacional viene a validar, una vez más, que Resistencia no solo es la Ciudad de las Esculturas, sino también, y muy especialmente, la ciudad de Fernando.


El artículo completo publicado por Infobae: https://www.infobae.com/sociedad/2025/10/24/el-recuerdo-de-fernando-el-perro-que-encontro-nombre-y-refugio-en-nochebuena-fue-amado-por-una-ciudad-entera-y-hoy-es-leyenda/


 

COMPARTIR:

Comentarios