Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 13:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

16 de octubre de 2025

¿Vago o irresponsable?: Un juez copió y pegó un fallo que le pidió a la IA y anularon la condena

Un tribunal lanzó serias advertencias y denunció al magistrado por vulnerar las garantías del debido proceso al delegar parte de la fundamentación del fallo en un asistente de Inteligencia Artificial sin supervisión humana.

La Cámara en lo Penal de Esquel anuló la sentencia que había condenado a un hombre a 2 años y medio de prisión por un robo en esa ciudad, tras descubrir que el juez que dictó el fallo había recurrido a un asistente de inteligencia artificial para redactar una parte central de la resolución.

El tribunal, integrado por los jueces Hernán Dal Verme, Martín Zacchino y Carina Estefanía, advirtió que en la sentencia del magistrado aparecía una frase copiada directamente de una conversación con una herramienta de IA: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”.

Esa frase, incorporada al texto judicial, reveló el uso del chat de IA sin que se dejara constancia de ello ni se asegurara la supervisión humana exigida por las normas del Poder Judicial de Chubut.

Si no hubiera estado escrita esa frase, “nunca hubiéramos descubierto que el magistrado utilizó la IA para la resolución del caso, con la gravedad que ello conlleva”, remarcaron los camaristas.

En su voto, la jueza Estefanía consideró que la intervención de la IA “vulneró garantías constitucionales básicas como el debido proceso” y la obligación de motivar las decisiones judiciales.

Además, destacó que el uso no controlado de herramientas de inteligencia artificial contraviene las directrices éticas dictadas por el Superior Tribunal de Justicia provincial, que prohíben delegar funciones jurisdiccionales en sistemas automatizados.

La Cámara declaró la nulidad de la sentencia y del juicio, ordenó que la causa sea reenviada a otro juez para un nuevo debate oral.

Finalmente, los camaristas dispusieron remitir las actuaciones al Superior Tribunal de Justicia para que evalúe las responsabilidades del magistrado C.R.R (así lo mencionan en la resolución) y que se determine el alcance de “las graves consecuencias producidas en este proceso en virtud del uso incorrecto de la IA”.


 

Fuente: Ámbito.

 

COMPARTIR:

Comentarios