Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 14:28 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

14 de octubre de 2025

¿Tendremos otro caso Puerto Tirol?: Alertan por caída masiva a tierra de satélites Starlink

Científicos advirtieron por la “amenaza global” que implica el reingreso descontrolado a la atmósfera de la basura espacial, tal como sucedió en el Chaco en septiembre de este año.

Expertos advirtieron recientemente que hasta cuatro satélites Starlink reingresan diariamente y de manera descontrolada en la atmósfera.

En el Chaco, la caída de un objeto espacial en Puerto Tirol el mes pasado evidencia un riesgo que dejó de ser teórico para convertirse en una amenaza tangible para los chaqueños.

La constelación de satélites Starlink, propiedad de la empresa SpaceX de Elon Musk, está generando una crisis de basura espacial con implicancias directas para Argentina. 

Según el astrofísico Jonathan McDowell, hasta cuatro de estos satélites reingresan en la atmósfera terrestre cada día, y la compañía planea expandir su flota de los actuales 6.000 a 42.000 unidades.

Este riesgo global se hizo tangible en el Chaco cuando el 26 de septiembre un objeto espacial de 1,70 metros cayó a menos de 700 metros de un barrio en Puerto Tirol. 

Aunque identificado como parte de un cohete chino, el incidente demostró que la caída de desechos espaciales en zonas pobladas es una realidad creciente.

SpaceX asegura que las reentradas son controladas, pero en 2024 un fragmento de 2,5 kg de un satélite Starlink cayó sobre una granja en Canadá. 

Los científicos alertan que estos satélites no siempre se desintegran completamente, liberando partículas que dañan la capa de ozono y representando un peligro concreto para la población. El cielo chaqueño ahora mira con preocupación cómo el espacio se convierte en un vertedero peligroso.

 

COMPARTIR:

Comentarios