Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 22:17 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

13 de octubre de 2025

Naidenoff: “Hay acompañamiento docente y sé que la situación salarial va a mejorar”

La ministra destacó la designación de supervisores.

 La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, dialogó con Gustavo Olivello por Alerta Urbana y destacó que la principal directriz de su gestión es el ordenamiento dentro de la cartera. La funcionaria señaló que este proceso ya permite la designación de nuevos cargos, como los concursos de supervisores que hacen a la "dignidad docente". Al respecto, afirmó que "uno de los compromisos del gobernador y inclusive para todo el gabinete fue el orden" y que, gracias a ello, hoy se puede "poner el sistema como para que permita estas cuestiones que hacen a la dignidad docente".

Naidenoff hizo hincapié en que la normalización del sistema implica corregir viejas irregularidades, como la presentación de títulos falsos o múltiples posgrados en un corto periodo. En ese sentido, agradeció la consulta de un oyente: "Nosotros para los postítulos hemos creado hemos hecho una legislación inclusive para determinar que el año tal se va a recibir la cantidad de postítulo que corresponde por ley... No puede un docente estar presentando tres, cuatro postítulos en un año, es una cuestión de no creer. Pasaba, sí, pero mirando para adelante eso lo corregimos".

La titular de la cartera educativa celebró que el ordenamiento se  tradujo en la garantía de la continuidad pedagógica. Consultada sobre el objetivo de los 190 días de clases, la ministra respondió con alivio: "Sí, nosotros vamos a cumplir los 190 días. podemos decir con alivio que sí, porque por las escuelas de verano y yo tengo que decir, muchas son las razones y yo por esto le pido y le agradezco que solo un minuto se ponga el docente a pensar todos los lo que se ha hecho por el tema de la dignidad docente y no tuvimos paro, tuvimos acompañamiento del docente lo que garantizó los días de clase".

 

Finalmente, la ministra se refirió a la situación económica del sector, reconociendo el impacto de los haberes en la comunidad, pero reiterando el compromiso del Gobierno provincial. "Yo sé que la condición salarial es un atenuante, pero nunca el gobernador dijo, 'Esto no va a mejorar, va a mejorar'", aseguró. No obstante, hizo un llamado a la reflexión a la comunidad docente, pidiéndoles que piensen en el esfuerzo de la gestión: "Si en un momento no se detienen a pensar y dudan y no nos acompaña en algo que es un compromiso social... El sistema no se pone en orden y tampoco vamos a poder trabajar con el sentido que debe tener la escuela es que los chicos aprendan".

COMPARTIR:

Comentarios