Lunes
13 de Octubre de 2025
POLÍTICA
13 de octubre de 2025
El libertario será designado titular de un área clave de la Cámara Baja este martes.
La Cámara de Diputados se prepara para una de las semanas de mayor voltaje político de la gestión, marcada por el tratamiento del Presupuesto 2026, una interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, y una moción de censura que podría dejar fuera del Gobierno al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Estos movimientos se dan en un clima de tensión y en el tramo final de la campaña para las elecciones legislativas de octubre.
El oficialismo designó a Bertie Benegas Lynch para presidir la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras la escandalosa salida de José Luis Espert. El debut del libertario será coordinar los pedidos de los legisladores, que lograron que el Plenario de la Cámara aprobara la interpelación al ministro Caputo, quien deberá dar explicaciones el próximo miércoles a las 12 sobre las negociaciones para el auxilio financiero con Estados Unidos. Desde el inicio de la gestión, Caputo nunca concurrió al Congreso.
El nuevo cronograma de la Comisión de Presupuesto prevé seis reuniones informativas y una más para la firma de dictámenes, que comenzarán este martes 14 de octubre a las 15. La oposición especula con llevar el proyecto de Presupuesto 2026 al recinto el 12 de noviembre, a pesar de que el presidente de la Cámara, Martín Menem, aspiraba a tratarlo recién después del recambio parlamentario de diciembre.
La agenda legislativa también incluye las interpelaciones a otros funcionarios clave. Para el miércoles a las 14 se definió la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y se aprobó el informe verbal del ministro de Salud, Mario Lugones, por un escándalo de presuntas coimas en la ANDIS.
Sin embargo, el tema más candente es la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El debate será este martes en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento. La oposición busca la censura del ministro por suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad mediante un decreto, alegando la falta de financiamiento. De ser sancionada en ambas cámaras, esta moción podría implicar la salida de Francos del Gobierno.
En medio de las disputas, el diputado Alberto Arrúa (Frente de la Concordia de Misiones) destacó la importancia de que el Congreso recupere su rol de control y la necesidad de debatir un Presupuesto que "sirva a generar algún beneficio direccionado a las provincias en materia de obra pública, salud, educación".