Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 17:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ÚLTIMO MOMENTO

8 de octubre de 2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el sobreseimiento del ex conjuez Miguel Aranda

Se trata de la causa en que el ex magistrado era investigado por irregularidades con excarcelaciones.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dictó hoy una resolución mediante la cual decidió no hacer lugar al recurso de apelación presentado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), y consecuentemente, confirmar el sobreseimiento del ex conjuez  Miguel Aranda.

Aranda había sido investigado por supuestas “irregularidades en el otorgamiento de prisiones domiciliarias y excarcelaciones”, un desprendimiento de la causa madre en la que fue juzgado por los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias en beneficio de una banda narco.

La jueza Federal Zunilda Niremperger había dictado inicialmente el sobreseimiento al no haberse comprobado la existencia del delito.

Ahora, el tribunal de alzada -con las firmas de la jueza Rocío Alcalá- respaldó esta decisión, señalando que el sobreseimiento no se basó en el mero transcurso del tiempo, sino en la "ausencia persistente de elementos de cargo" para probar el delito imputado. 

La Cámara observó que el MPF, cuya presentación fue elevada por el fiscal Patricio Sabadini, a pesar de los requerimientos, no había incorporado nuevos elementos desde el auto de falta de mérito dictado en diciembre de 2022, habiendo transcurrido más de 30 meses sin avances sustanciales en la investigación.

Además, la Cámara desestimó el argumento del MPF que pretendía supeditar la continuidad de la instrucción a la producción de pruebas en el juicio oral de una causa conexa (N° FRE 9007/2022). La resolución enfatizó que el debate oral "no constituye una instancia de investigación", y que la dilación indefinida comprometía el derecho del imputado a obtener un pronunciamiento dentro de un "plazo razonable". El sobreseimiento, por ende, fue considerado una derivación razonada de las constancias de la causa, ajustada a los estándares constitucionales y convencionales.

La Cámara también destacó que la falta de mérito inicial se había dictado porque el MPF no había identificado "concretamente cuáles habrían sido los casos afectados" por las supuestas irregularidades, limitándose a "consideraciones genéricas". Al no haberse subsanado este déficit probatorio, se confirmó la decisión de cerrar la instancia.


Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios