Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 20:44 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

7 de octubre de 2025

Fred Machado y un expediente que explica por qué será extraditado a EEUU

Será juzgado por narcotráfico y fraude. Desestimó los planteos de la defensa y validó las pruebas enviadas por la justicia de Texas.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la extradición del empresario Federico "Fred" Machado a los Estados Unidos, donde será juzgado por su presunta vinculación con una red de narcotráfico y fraude a través de la venta de aviones. En un fallo unánime, el máximo tribunal desestimó los últimos recursos presentados por la defensa y dio luz verde para que se concrete el traslado, en una causa que tiene fuertes derivaciones políticas en Argentina.

La decisión, fechada el 7 de octubre de 2025, pone punto final a un largo proceso judicial en el país y abre la puerta para que Machado enfrente a los tribunales del Distrito de Texas.

La confirmación de la extradición
El fallo del máximo tribunal ratifica la decisión original del Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén, que había declarado procedente la extradición de Machado para que sea juzgado por cinco de los cargos presentados por la justicia estadounidense.

La Corte Suprema adhirió en gran medida a los argumentos del Procurador General de la Nación, rechazando uno por uno los planteos de la defensa de Machado, entre ellos una supuesta violación al principio de "igualdad de armas" y la recusación del juez de la causa.

Pruebas de Estados Unidos, claves para la decisión
Un punto central del fallo se refiere a la nueva documentación enviada por Estados Unidos, que terminó por desarticular la estrategia de la defensa. Los abogados de Machado habían presentado un escrito en 2024 argumentando que una coimputada en el caso, Kayleigh Moffett, había sido beneficiada por un fallo en Texas.

Sin embargo, la Corte solicitó al país requirente que aclare la situación. La respuesta llegó el 1.º de octubre de 2025 a través de la embajada de Estados Unidos, que no solo manifestó su continuo interés en la extradición de Machado, sino que adjuntó las sentencias condenatorias contra Moffett y otra socia, Debra Lynn Mercer Erwin. Con estas pruebas, la Corte consideró "disipados los reparos introducidos por la defensa".

Condiciones y próximos pasos
El fallo de la Corte confirma el pedido de "seguridades" al Estado norteamericano para que se compute el tiempo que Machado ya estuvo detenido en Argentina como parte de su eventual condena. Asimismo, se reitera la solicitud de que se tenga en cuenta el estado de salud del empresario para garantizar el respeto a su integridad física y evitar tratos crueles.

Con la sentencia firme, el expediente volverá al juzgado de Neuquén para que se ejecute el procedimiento de entrega a las autoridades estadounidenses.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios