Lunes
6 de Octubre de 2025
POLÍTICA
5 de octubre de 2025
Complicaciones para la Justicia Electoral.
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la denuncia de sus presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado dejó a La Libertad Avanza en un terreno confuso a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El economista admitió públicamente haber recibido una transferencia de Machado, acusado de narcotráfico, y anunció que se bajaba “por el bien del espacio”. Sin embargo, el sistema electoral y los tiempos administrativos no acompañan su decisión.
El debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP) complica el panorama. A diferencia del formato tradicional, las nuevas boletas no son diseñadas ni impresas por los partidos, sino por el Estado, mediante licitaciones. Más de 18 millones de boletas ya fueron impresas y cambiarlas implicaría un gasto de entre 10 y 16 mil millones de pesos.
En consecuencia, es posible que el rostro y el nombre de Espert sigan figurando en la boleta el día de la elección. Aun así, el voto por La Libertad Avanza no se anulará: se contará como válido para el espacio y se aplicará el corrimiento previsto por la ley. Esto significa que Karen Reichardt, actual segunda en la lista, pasará a ocupar el primer lugar, y Diego Santilli, tercero, ascenderá al segundo puesto.
Pero el corrimiento no está exento de polémica. Desde el Gobierno insisten en que el reemplazo debe respetar la paridad de género, amparándose en el artículo 7 del decreto 171/2019, que establece que el reemplazante debe ser del mismo género que el candidato que se retira. Bajo ese argumento, el oficialismo plantea que el lugar de Espert debería ser ocupado por Santilli, no por Reichardt.
El caso recuerda al de Fernando Niembro, quien en 2015 abandonó su candidatura a diputado del PRO tras ser denunciado por contrataciones irregulares con el Gobierno porteño. En aquella oportunidad, el lugar fue ocupado por Silvia Lospennato, una decisión que también generó controversia dentro del entonces frente Cambiemos.
Mientras tanto, la discusión sobre qué hacer con las boletas continúa en los despachos oficiales. Según trascendió, la Casa Rosada evalúa si asumir el costo político y financiero de reimprimir las boletas sin Espert o dejar que el economista siga figurando, aun cuando ya no compita.