Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 12:26 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

2 de octubre de 2025

Espert negó vínculos con Machado: “¿Cómo podía saber en 2019 lo que haría después?”

El diputado de La Libertad Avanza ratificó que la oposición busca hacerle una "campaña sucia" ante las elecciones del 26 de octubre y negó haber tenido conocimiento de las actividades ilícitas del empresario.

Ante la denuncia que recibió en su contra por su presunto vínculo con Fred Machado, el argentino acusado de narcotráfico por la Justicia estadounidense, José Luis Espert negó este miércoles haber tenido conocimiento de las actividades ilegales del empresario: "¿Cómo puedo saber en 2019 lo que una persona hace años después?".

El diputado por La Libertad Avanza, que apunta ser reelegido en su puesto en las elecciones nacionales del 26 de octubre, indicó que las sospechas en su contra forman parte de una "campaña sucia" por parte del peronismo y el kirchnerismo.

"La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa", expresó

"Lo voy a seguir hasta abajo de la cama": Espert se refirió a la denuncia de Grabois (Video: A24).
En ese marco, contó nuevamente que conoció a Machado porque le llegó su apoyo en 2019 y le ofreció trasladarlo a a la ciudad rionegrina de Viedma, de donde es oriundo, para organizar allí la presentación del libro que había lanzado el actual legislador violeta en aquel momento.

"¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?", señaló. Además, aclaró que parte del transporte que utilizó en dicho año -un avión y una camioneta Grand Cherokee- que supuestamente proveyó el empresario pertenecían al sello partidario UNITE -con el cual compitió-, por lo que no sabía cual era su origen.

"Yo usé vehículos que el sello partidario me proveía. No sabía que eran de él. Fui ingenuo en 2019. El mundo de la política es esotérico. Hoy me siento muy bien, con muchas ganas de ir para adelante y apoyar el proyecto de Javier Milei", aseguró.

En tanto, sobre la confirmación parte de la justicia norteamericana de una transferencia de USD 200.000 que le habría realizado Machado manifestó que la considera como un "papel" de una "supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos" y se refirió a la denuncia que le hizo el lunes pasado Juan Grabois.

"¿De qué estamos hablando? No le voy a dar le gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña", aseveró.

Por último señaló que se siente "más fuerte que nunca" y que no se bajará de la carrera legislativa porque sería, a su juicio, "darle el gusto a los tipos que quieren que el país siga siendo una villa miseria para que ellos puedan vivir de la dádiva que les dan a los pobres que terminan generando ellos", en alusión al peronismo.

COMPARTIR:

Comentarios