Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 13:06 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

1 de octubre de 2025

Muerte de Carla Sánchez en Tirol: primer informe descarta un femicidio

Se conocen detalles de la autopsia.

La investigación por la muerte de Carla Sánchez (28), ocurrida en el asentamiento San Francisco de Puerto Tirol, avanzó en los últimos días: la autopsia preliminar determinó que la joven no fue víctima de un homicidio, aunque la causa no ha sido archivada y sigue bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal para el esclarecimiento total de las circunstancias.

La Fiscal de Género interviniente en un primer momento, María Noel Benítez, confirmó que los resultados forenses indican que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento, descartando la participación de terceros como causal directa de su deceso. Por este motivo, la fiscalía se declaró incompetente, trasladando el expediente a la Fiscalía N° 10 Liliana Irala para continuar con la investigación.

Carla Sánchez, madre de dos hijos, fue hallada sin vida colgada de un cable en el interior de su vivienda, una construcción precaria en el asentamiento.

Aunque el informe forense apunta a la asfixia por ahorcamiento como la causa principal, la fiscalía debe profundizar en las condiciones que rodearon el hecho, debido a las lesiones previas que Carla habría sufrido.

Según la información surgida en la investigación, la joven padecía consumos problemáticos. Testimonios recogidos indican que, en las horas previas a su muerte, Carla había sido golpeada (se utilizó el término "garrotean") tras ser sorprendida en un intento de robo a un kiosco. Posteriormente, habría ingresado a una casa donde su prima la ayudó parcialmente.

La Fiscalía N° 10 tiene la tarea de determinar si las lesiones que presentaba la víctima antes de su fallecimiento (cuya existencia la autopsia debe correlacionar, ya que "la causa lesión, todo condijo, lesión asfixia") fueron determinantes o influyentes en el desenlace fatal.

NO SE ARCHIVA

La familia de Carla había expresado fuertes dudas sobre la hipótesis inicial de suicidio, sosteniendo que la joven fue víctima de una golpiza, e incluso una emboscada. Si bien el informe forense es claro al descartar el femicidio, la carátula inicial de "muerte dudosa" se mantiene, y la fiscalía deberá agotar todas las líneas de investigación en el contexto de violencia y problemas de consumo que rodeaban a la víctima.

El hecho de que la autopsia descarte el accionar de un tercero como autor directo del fallecimiento significa un cambio en la competencia judicial (pasando de Fiscalía de Género a una fiscalía común), pero no implica el archivo de la causa.

COMPARTIR:

Comentarios