Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 13:10 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

1 de octubre de 2025

“Hicimos reserva de revisión”: Briend contra la desestimación de los audios del caso Cecilia

El abogado de la familia Strzyzowski se manifestó en torno a la definición de la jueza Dolly Fernández de elementos probatorios presentados por la querella.

El abogado Gustavo Briend, querellante que representa a la familia Strzyzowski en el caso Cecilia, dialogó este miércoles en exclusiva con Gustavo Olivello.

Durante la entrevista, el letrado dijo que la jueza Dolly Fernández, quien lleva adelante el proceso judicial por el femicidio de la joven, desestimó elementos probatorios presentados por la querella.

Sin embargo, confirmó que él hizo reserva de revisión, buscando acreditar el "funcionamiento de la organización (piquetera, del Clan Sena)" en el juicio por jurados al que serán sometidos próximamente Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y el hijo de ambos, César Sena.

Briend mencionó que en la noche del martes se conocieron las resoluciones sobre admisibilidad de pruebas dictadas por Fernández, jueza técnica del caso.

Una de las decisiones de exclusión se refiere al intento de comunicación entre dos de las acusadas, Acuña y Fabiana González (colaboradora del Clan Sena), y el ex gobernador Jorge Capitanich.

Según Briend, una de las acusadas dio instrucciones para que se comunicaran con un nuevo número que estaba agendado “bajo el nombre del gobernador". Este intento de comunicación, que la querella intentaba incorporar como evidencia, fue desestimado en primera instancia.

Frente a esta resolución, la querella "cuestionó la resolución en esa parte" e hizo reserva de la revisión. El abogado espera que el planteo sea tratado próximamente por la Cámara. 

Briend explicó que la prueba, si bien era indirecta, buscaba "acreditar el funcionamiento de la organización y otras cuestiones en particular".

El letrado también aclaró que las defensas de los acusados tuvieron acceso al contenido de esta "tentativa de llamada o tentativa de audio" en su momento, cuando la acusación ofreció la prueba. Sin embargo, desmintió haber tenido acceso a un supuesto audio que mencionaría la frase "Negro, la negra se mandó una cagada," señalando que ese material "no forma parte del ofrecimiento de prueba".

Respecto a la defensa de Emerenciano Sena, que alega su inocencia, Briend respondió que la acusación se mantiene firme y se "acreditará la responsabilidad en el juicio".

Finalmente, Briend indicó que Gloria Romero -la madre de Cecilia- está al tanto de la exclusión probatoria y "no está conforme", pero confía en que la decisión de la jueza Fernández está pendiente de revisión. 

Por último, el abogado querellante ratificó que la fecha prevista en teoría para el inicio del juicio por jurados es el 28 de octubre, es decir, dentro de casi un mes.


Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios