Miercoles
1 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
1 de octubre de 2025
Complicada situación financiera.
El ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Alejandro Abraam, admitió en una entrevista con Gustavo Olivello en Alerta Urbana que la provincia se encuentra en una situación financiera "complicada", la cual describió de manera más gráfica como estando "en rojo". Esta afirmación la realizó al detallar las herramientas a las que debe recurrir la gestión para cumplir con sus obligaciones, especialmente el pago de salarios.
El titular de la cartera económica fue categórico al señalar que la provincia no tiene superávit fiscal y que sus finanzas son deficitarias. La principal prueba de este desequilibrio es la necesidad constante de solicitar anticipos de coparticipación nacional y préstamos al Banco del Chaco cada vez que debe abonar los sueldos de la administración pública.
"No puede tener superávit desde el momento en que vos tenés que recurrir a un anticipo y a un préstamo para poder hacer frente a los sueldos," afirmó Abraam, subrayando que esta práctica recurrente es lo que demuestra la falta de recursos genuinos suficientes.
El ministro explicó que el gasto en personal es el mayor peso sobre las arcas provinciales. Ante esta presión, el Estado se ve obligado a recurrir al endeudamiento a corto plazo para mantener el funcionamiento.
Además de lo salarial, otra cuestión de mucho peso es el déficit previsional del Insssep ronda entre los 22.000 y 25.000 millones de pesos mensuales, y que este monto es cubierto con fondos del Tesoro provincial (provenientes de coparticipación e Ingresos Brutos), sumándose al gasto mensual del sistema de salud del organismo.
Abraam concluyó que la única manera de revertir esta situación es con la reactivación económica y la generación de empleo privado, para que la provincia dependa menos del Estado como principal empleador.