Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:28 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

18 de septiembre de 2025

“No tenemos ningún tipo de déficit”: Larroza defendió el financiamiento universitario

El rector de la UNNE resaltó la marcha de ayer. “Resistimos cualquier auditoría”, sostuvo.

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, habló este jueves con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana tras la masiva marcha de ayer en defensa del financiamiento universitario y en rechazo al veto del Presidente Javier Milei.

“No tenemos ningún tipo de déficit; estamos al día con los gastos de funcionamiento y con los servicios”, afirmó.

De esta manera, la máxima autoridad de la alta casa de estudios con sedes en el Chaco y Corrientes volvió a destacar la importancia de los fondos para las universidades.

Larroza detalló que la UNNE opera con un presupuesto anual de aproximadamente $104  mil millones, de los cuales el 90% se destina a sueldos y el 10% restante a gastos de funcionamiento. 

Esta información, según el rector, es de acceso público y se puede consultar en la página web de la institución.

Larroza explicó que, históricamente, la universidad experimentaba un congelamiento en los gastos de funcionamiento, pero no así en los salarios, que se ajustaban mediante paritarias. Sin embargo, con la llegada del nuevo gobierno, esta dinámica se invirtió. Se aplicaron cambios en la administración de los gastos de funcionamiento, pero la masa salarial quedó rezagada, generando un desequilibrio presupuestario.

"Resistimos una auditoría, tenemos equilibrio, tenemos la única obra social del país que está con superávit", agregó.

Larroza fue más allá y mencionó que pese a las vicisitudes actuales, “tenemos que pensar que  nuestro mayor desafío es ver cómo nos expandimos".

El rector señaló que, aunque han recibido un aumento del 26% respecto al año anterior, la inflación actual del 33% implica un desfase del 7%. Además, destacó que los índices previstos para el resto del año y el presupuesto de 2026, con un 10.5%, aún no están contemplados. Ante esta situación, Larroza enfatizó la necesidad de abrir un diálogo para achicar estas diferencias.



 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios