Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2025

Sobre llovido, mojado: avanza el pedido de interpelación a Karina Milei por las coimas en ANDIS

La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.

En un hecho que marca un nuevo capítulo en la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Cámara de Diputados aprobó hoy el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Acción Social y Salud Pública. El objetivo es tratar los proyectos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros que buscan esclarecer el escándalo que salpica a la Casa Rosada. La moción, presentada por el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman, fue aprobada a mano alzada a pesar del rechazo del oficialismo.

El escándalo se desencadenó a partir de audios en los que el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, habría mencionado un presunto sistema de recaudación de coimas en el que se pedía un 3% a los laboratorios que tenían contratos con el organismo. Según el relato de Spagnuolo, esa diferencia tenía como destinataria final a la hermana del presidente. El sistema de recaudación, siempre según la misma fuente, habría sido articulado por la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker.

La investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello, ya arrojó resultados contundentes. Tras ordenar allanamientos, se secuestraron celulares y otros artefactos electrónicos de Spagnuolo y de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina. En el allanamiento a la vivienda de Emmanuel Kovalivker, se encontraron 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, mientras que su hermano Jonathan logró escapar a tiempo, y su domicilio fue encontrado con las cajas de seguridad vacías.

El caso también involucra a Daniel Garbellini, quien según el relato del ex titular de la ANDIS, habría sido el nexo entre la droguería y el organismo, y habría sido impuesto por el asesor "Lule" Menem para controlar el flujo de las coimas hacia la Casa Rosada. El juez Casanello ordenó el secuestro del celular y las pertenencias de Garbellini para poder avanzar en la investigación y determinar su grado de implicación en los hechos.

Con el emplazamiento de las comisiones, la oposición busca darle materialidad a los proyectos que buscan investigar a fondo las presuntas irregularidades en la ANDIS. La interpelación de Karina Milei es uno de los puntos centrales, ya que su nombre quedó seriamente implicado en la causa judicial. La sesión del próximo martes 23 de septiembre será clave para que el Congreso avance con la investigación y le dé a la sociedad las respuestas que demanda sobre este grave caso de corrupción.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios