Miercoles
17 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
17 de septiembre de 2025
Muchos suelen manifestarse llevados por la euforia de una masa que oculta intereses sectoriales. Pero acá te contamos los principales puntos de ambas leyes para que lo tengas en cuenta.
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó de manera contundente el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, conocida como Ley Garrahan.
En medio de una masiva marcha federal convocada por distintos sectores políticos, sociales y universitarios, la sesión, que en principio iba a durar alrededor de 12 horas por el extenso debate, se redujo a un tercio de ese tiempo.
La Argentina atraviesa una dolorosa polarización con dirigentes que actúan mirando de reojo las elecciones de octubre, la cual evidencia un formal testeo de la gestión nacional. En ese marco, la sesión de este miércoles marca un punto de inflexión para la actual gestión que se arrincona con el propósito de sostener el "equilibrio fiscal".
Naturalmente, esta situación despierta pasiones de uno y otro lado, es también caldo de cultivo para los conocidos carroñeros de la política argentina. Pero, ¿cuánto sabemos realmente de estas normativas?
Las claves de la ley de Financiamiento Universitario
La Ley de Financiamiento Universitario pretende asegurar recursos estables para las universidades públicas. Entre sus principales medidas se destacan:
Emergencia pediátrica: los principales puntos del proyecto
El proyecto de Emergencia en Pediatría y Residencias, conocido como Ley Garrahan, establece medidas concretas para hacer frente a la crisis sanitaria infantil:
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.