Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

15 de septiembre de 2025

Drama en el barrio 17 de Julio: una mujer clama por ayuda para su esposo electrodependiente

El drama de Vicenta Maciel, una mujer de Resistencia cuyo esposo es electrodependiente, expone la crítica situación que viven las familias vulnerables de la provincia, que dependen de la ayuda externa para mantener con vida a sus seres queridos.

El testimonio de Vicenta Maciel en Alerta Urbana dejó al descubierto una situación de extrema vulnerabilidad en el barrio 17 de Julio de Resistencia. Su esposo, Óscar Rolando Urne, de 64 años, padece una enfermedad que lo mantiene conectado de por vida a un respirador artificial, pero la falta de suministro eléctrico y la ausencia de una obra social que cubra los insumos de su tratamiento pusieron en riesgo su vida. El drama de esta familia es un llamado de atención urgente a las autoridades competentes.

La mujer relató, en contacto con Gustavo Olivello, que en una reciente internación de su marido, el Ministerio de Salud le prometió la entrega de una mochila, un tubo y un convertidor de oxígeno. Sin embargo, solo le entregaron el convertidor, un aparato que funciona con electricidad. Para los cortes de luz, la familia alquila un tubo que dura menos de una hora, lo que obliga a la mujer a pedir auxilio a los vecinos para trasladar a su esposo en medio de la noche, como sucedió en la madrugada de este lunes.

La precariedad en la que vive la familia Urne es total. Vicenta Maciel explicó que la bajada de luz en el barrio es irregular y no pueden tener un medidor legal porque el terreno en el que viven es "el campo de tiro" y no está dentro del ejido municipal. Esto, sumado a la imposibilidad de pagar la tarifa eléctrica, los mantiene "enganchados" de la red. "El único ingreso que tengo es 120.000 pesos por mes, no nos alcanza ni para comer", dijo la mujer, quien además confesó que ella también padece neumonía y que tuvo dos preinfartos.

La situación se agrava con la falta de insumos médicos. El Ministerio de Salud no le entregó el tubo de oxígeno de respaldo, un bien fundamental para la supervivencia del hombre. Un tubo de oxígeno de 24 horas, que podría salvar la vida de Óscar Rolando Urne ante un corte de luz o una emergencia, tiene un costo de 400.000 pesos, una cifra imposible de pagar para la familia. La mujer, que se mostró desesperada, dijo que está vendiendo sus pertenencias para poder comprarlo o, en su defecto, un grupo electrógeno.

Ante la crítica situación, la radio, a través de su programa, se comprometió a visibilizar el caso y a contactar a los ministerios competentes para que le den una mano a la familia. Además, el móvil del programa se trasladará al barrio para realizar un informe especial en vivo y directo, con el objetivo de generar una respuesta inmediata de parte del Gobierno provincial. La esperanza de Vicenta es que su caso sirva para que otras familias que atraviesan una situación similar no tengan que sufrir el mismo calvario.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios