Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 14:16 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

15 de septiembre de 2025

“Los trabajadores ya no están pudiendo ni comer”: se profundiza el paro en una empresa médica de Resistencia

El secretario general de ATSA Chaco, Adrián Bellomi, denunció la falta de pago a los empleados; “peligra el futuro de 23 familias”, dijo.

Adrián Bellomi, secretario general de ATSA Chaco, dialogó este lunes con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana y denunció la grave situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Curar SRL, quienes iniciaron  hoy un paro por tiempo indeterminado ya que enfrentan un "permanente atraso en el pago de los sueldos", situación que se extiende ya por casi un año.

El dirigente sindical detalló que la situación se ha agravado considerablemente en los últimos tres meses, con cancelaciones de haberes efectuadas de manera desdoblada y plazos cada vez más largos. 

“Los trabajadores ya no están pudiendo ni comer; la verdad es que acá peligra el futuro de 23 familias”, enfatizó.

Como ejemplo, mencionó que al sueldo de julio “los empleados lo terminaron de cobrar allá por el 28 de agosto” y mencionó que el salario correspondiente a agosto, que debió ser abonado la semana pasada, aún no tiene respuesta por parte de la empresa.

En cuanto a la medida de fuerza, se trata de un paro por tiempo indeterminado, con asistencia al lugar de trabajo, ante la falta de cobro de haberes, pero también de las sumas no remunerativas.

El secretario general de ATSA Chaco criticó la intervención de la Dirección Provincial de Trabajo, señalando que la imposición de una "conciliación obligatoria la cual no corresponde" para el reclamo de sueldos adeudados. Según Bellomi, la oficina -dependiente del Ministerio de Gobierno- debería aplicar una multa a la empresa, no buscar conciliar, ya que ante "el no pago de los sueldos, no hay conciliación que no valga".

Al respecto, sugirió que existe "buena onda entre la empresa (que presta servicios médicos pre y pos hospitalarios) y Trabajo", lo que lleva a dilatar el problema en lugar de solucionarlo.

Respecto a la justificación de la empresa, Bellomi indicó que Curar SRL "plantea el hecho de que el Insssep no les paga o que se demora". Sin embargo, remarcó que "la responsabilidad empresarial es de los dueños de la firma" y que los sueldos "tienen que estar pagados en tiempo y forma".

La problemática afecta a "23 familias" por lo que Bellomi expresó su pesimismo, afirmando que si la empresa no toma medidas para regularizar la situación, "realmente no se avizora una solución", e incluso cree que "puede llegar a cerrar" si los trabajadores no pueden asistir a sus puestos por falta de pago.

Por último, el gremialista advirtió que "los trabajadores ya no están pudiendo ni comer por la falta de pago de sus haberes y los constantes retrasos”.

 

Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios