Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 13:21 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

28 de agosto de 2025

Los combustibles con aumentos casi diarios: hasta $ 1800 se paga en Resistencia la nafta premium

Incrementos en la capital chaqueña.

Los precios de los combustibles en Resistencia experimentaron una escalada significativa a lo largo de 2024 y 2025, con aumentos que superan ampliamente el 100% en el último año y medio. Esta tendencia alcista se refleja en las pizarras de las principales petroleras, con la nafta y el diésel registrando incrementos que golpean el bolsillo de los consumidores.

Las pizarras de las estaciones de servicio en la capital chaqueña muestran los siguientes precios:

YPF

 La nafta Súper se vende a $1.420 por litro, mientras que la Infinia alcanza los $1.656. En cuanto al diésel, el Diesel 500 está en $1.462 y el Infinia Diesel en $1.650.

 

Shell

 El litro de nafta Súper se comercializa a $1.484, y la V-Power Nafta llega a $1.799. El V-Power Diesel es el combustible más costoso, con un precio de $1.823 por litro.

En comparación, entre agosto de este año y diciembre de 2024, la nafta Súper (Grado 2) aumentó un 14%, pasando de $1.183 a $1.353. Por su parte, el Diésel (Grado 3) subió un 11%, de $1.469 a $1.598.

Diciembre de 2024 vs. Enero de 2024: En este periodo, la nafta Súper (Grado 2) tuvo un incremento del 85%, pasando de $639 a $1.183, mientras que el Diésel (Grado 3) se encareció un 77%, de $829 a $1.469.

 

Enero de 2024 vs. Diciembre de 2020: La comparación a largo plazo muestra la mayor aceleración de los precios. La nafta Súper (Grado 2) registró un impactante aumento del 840%, saltando de $67,7 a $639. El Diésel (Grado 3) experimentó una suba aún mayor, del 1010%, pasando de $74,5 a $829.

 

Estos datos subrayan una tendencia de aumentos sostenidos que se han intensificado en los últimos años, con los precios de los combustibles actuando como un barómetro clave de la situación económica y la pérdida de poder adquisitivo.

COMPARTIR:

Comentarios