Miercoles
27 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
27 de agosto de 2025
Reflexiones sobre lo que representan las investigaciones judiciales.
La delegación del PAMI en Chaco se encuentra en el centro de una tormenta política y judicial. El desplazamiento de Alfredo Moreno de su cargo como coordinador administrativo ha desatado una ola de cuestionamientos sobre la transparencia del gobierno nacional y sus representantes locales. Este movimiento se da en el marco de una investigación judicial por supuestos pedidos de coimas a médicos, que según fuentes cercanas al caso, podría escalar y comprometer a figuras de mayor peso.
Gustavo Olivello, en su editorial para el programa Alerta Urbana, vinculó directamente el caso de Moreno con el de Alfredo "Capi" Rodríguez, delegado regional de la ANSES y autoproclamado líder de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. Olivello señaló que la situación de Rodríguez es igualmente delicada, ya que ha sido citado a declaración indagatoria en una causa por presuntas "afiliaciones truchas" a LLA.
Olivello reflexionó que siendo el orden y la transparencia uno de los pilares que se sustentan los oficialismos no deberían tomarse medidas también con el responsable de la Anses. "¿Alfredo 'Capi' Rodríguez está en la misma línea de corrupción que involucra al gobierno nacional?", se preguntó retóricamente, sugiriendo que debería ser apartado de su cargo siguiendo el mismo camino que Moreno.
El comunicador también planteó una fuerte crítica a la respuesta de los implicados y sus allegados, comparándola con una frase comúnmente utilizada por sectores del kirchnerismo: "Hay que esperar que se expida la justicia". Para Olivello, esta excusa es un "artilugio" que no corresponde a un partido que se autodenomina distinto. "En casa de herrero, cuchillo de palo?", ironizó.
El periodista concluyó su editorial con una reflexión sobre lo que puede representar esta situación para el oficialismo provincial y sugirió que el gobernador Leandro Zdero debería "marcar la diferencia y no quedar 'pegado' al lastre que significa sin duda alguna hoy quien maneja la lapicera provincial en LLA".
Además, recordó que las prácticas libertarias para la elección de los candidatos distan mucho de lo que señalaron que venían “a combatir” y solo representan beneficios para allegados y propios, la famosa “casta”, ya que es de público conocimiento que el candidato a senador es empleado de Rodríguez y la primera candidata a diputada nacional, su abogada.
“El orden, la transparencia y la honestidad no deben ser negociables como oferta electoral para la sociedad”, cerró Olivello.