Miercoles
27 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
27 de agosto de 2025
Antecedente de Resistencia para el país.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia, a cargo de los jueces Fernando Heñin y Diego Derewicki confirmó la sentencia de primera instancia que ordena a una empresa de medicina prepaga a cubrir en un 100% el tratamiento de Mateo Sodja Pardo con un trastorno genético que afecta al crecimiento de sus huesos.
El medicamento, muy costoso, había sido otorgado durante tres años bajo medida cautelar, con resultados clínicos que demostraron su eficacia en la mejora de la calidad de vida del menor de edad. Ahora, con la confirmación de la Cámara, la cobertura queda consolidada en el marco de un precedente judicial sin antecedentes en el país.
Al respecto, los jueces afirmaron que el accionante presentó "un crecimiento sostenido por encima de los estándares específicos para niños con acondroplasia, al tiempo que mejoró en la proporcionalidad de segmentos corporales, resultando de los informes médicos a disposición cambios positivos en su calidad de vida".
Además, destacaron que el caso reúne condiciones excepcionales, al tratarse de un niño con discapacidad en situación de vulnerabilidad, y subrayaron que el derecho a la salud no se reduce a la mera supervivencia, sino que debe garantizar también la dignidad y autonomía personal.
"El derecho a la salud no se restringe ni se reduce a la mera supervivencia biológica del ser humano, sino que se orienta y enfoca en arribar a los niveles de bienestar físico y psíquico necesarios para que la persona se desempeñe apropiadamente como individuo, en familia y en sociedad", señalaron.
Al mismo tiempo, la Cámara instó al Estado Nacional a asumir un rol activo a través del Fondo Solidario de Redistribución, dada la magnitud del costo del tratamiento. Este aspecto cobra especial relevancia porque recientemente el medicamento fue incorporado al Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que obliga a su cobertura para todos los pacientes con la misma patología en Argentina.