Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 23:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

CORRIENTES

26 de agosto de 2025

¿Ayuda o salvavidas de plomo? Karina Milei y Martín Menem llegan a Corrientes para el cierre de la campaña electoral

Los referentes libertarios acompañarán al Lisandro Almirón.

 La campaña electoral en Corrientes entró en su momento de mayor efervescencia con la confirmación de una visita que agita el panorama político provincial. La secretaria eneral de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ambos al frente de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, arribarán este jueves a la capital correntina para respaldar al candidato a gobernador, Lisandro Almirón, en el cierre de su campaña.

El propio Almirón confirmó la noticia. "El jueves el cierre va a ser con la gente... vamos a volcarnos a caminar con dirigentes que van a venir de nivel nacional, entre ellos Karina Milei y Martín Menem", aseguró el candidato, quien aspira a lograr una "buena elección" que le permita disputar un balotaje y obtener cargos legislativos y municipales el próximo domingo 31 de agosto.

 

Sin embargo, la llegada de "el Jefe", como el presidente Javier Milei llama a su hermana, no está exenta de controversia. Su presencia en la recta final de la campaña plantea un interrogante: ¿Será un impulso decisivo o un "salvavidas de plomo" para la candidatura de Almirón?

La visita se produce en un contexto de serias sospechas que salpican a la cúpula del partido libertario. Medios nacionales han revelado presuntos escándalos de corrupción que apuntan directamente a Karina Milei y a su entorno, como el caso de la estafa con una criptomoneda ($Libra) que el propio presidente recomendó, o las graves denuncias sobre un supuesto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En grabaciones filtradas, un exfuncionario de la ANDIS habría señalado un sistema de retornos del 8% a farmacéuticas, donde el 3% supuestamente se destinaba a la secretaria general de la Presidencia.

 

A pesar de que su hermano salió públicamente a defenderla, el estallido de estos escándalos ha provocado un quiebre en la base del partido y ha alimentado las críticas de la oposición, que la señalan como la principal articuladora de las decisiones políticas, e incluso de las supuestas maniobras para manejar candidaturas y sellos partidarios.

En este escenario, mientras sus partidarios la ven como un imán de votos y un símbolo de la "nueva política", sus detractores la perciben como una figura envuelta en polémicas que podrían alejar al electorado indeciso.

COMPARTIR:

Comentarios