Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:19 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

FENTANILO CONTAMINADO

19 de agosto de 2025

Las autopsias confirman la incidencia de fentanilo contaminado en muerte de pacientes

Hasta la fecha, se analizaron 20 autopsias de un total de 96 pacientes que se sospecha fallecieron a causa de las bacterias halladas en las ampollas.

Un reciente informe del Cuerpo Médico Forense confirmó que las ampollas del lote 31202 de fentanilo, fabricado por el laboratorio HLB Pharma, agravaron los cuadros clínicos y contribuyeron a la muerte de varios pacientes. Hasta la fecha, se analizaron 20 autopsias de un total de 96 pacientes que se sospecha fallecieron a causa de las bacterias halladas en las ampollas. La investigación sanitaria y judicial sobre el fentanilo contaminado sigue en curso.

De los 20 casos estudiados, al menos 11 fueron clasificados con "nexo concausal". Esto significa que, aunque la infección bacteriana no fue la única causa del deceso, sí fue un factor determinante que empeoró el estado clínico de los pacientes y aceleró el desenlace fatal. Otros 5 casos se consideraron "fortuitos", donde la bacteria estuvo presente, pero no alteró la evolución de pacientes con patologías de base muy graves, como politraumatismos o cáncer avanzado. No se detectaron muertes atribuibles únicamente a la infección.

Los análisis realizados por el Instituto Malbrán identificaron dos bacterias "multirresistentes" y particularmente peligrosas en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes críticos internados en terapia intensiva. Una de ellas es la Ralstonia mannitolilytica, un germen que, aunque de baja patogenicidad en condiciones normales, es capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes, desencadenando sepsis graves y letales en personas inmunocomprometidas.

La segunda bacteria detectada es la Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, un bacilo de alta virulencia comúnmente asociado a infecciones intrahospitalarias. Esta bacteria tiene la capacidad de producir enzimas que la vuelven multirresistente incluso a los antibióticos más potentes, y su presencia en pacientes críticos suele ser mortal.

Actualmente, el resto de los expedientes bajo investigación aún se encuentran en revisión debido a la falta de documentación. Las autoridades continúan profundizando en las pesquisas para esclarecer completamente la incidencia de este fentanilo contaminado en los fallecimientos registrados en distintos hospitales del país.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios