Jueves
14 de Agosto de 2025
ECONOMIA
14 de agosto de 2025
Asimismo, reforzó el control sobre la posición en moneda extranjera de los bancos.
El Banco Central (BCRA) decidió este jueves cambiar algunas normativas con el fin de endurecer el sistema de encajes que pesa sobre el sistema bancario, con cambios que regirán desde el próximo lunes 18 de agosto y que impactarán directamente en la liquidez. La medida, formalizada mediante la Comunicación “A” 8302, también refuerza el control sobre la posición global neta de moneda extranjera de las entidades.
Según decidió el BCRA, desde el 19 de agosto hasta el 28 de noviembre, las tasas de encaje aplicables a depósitos a la vista, plazos fijos con cancelación anticipada diaria, fondos comunes de money market, pases pasivos y cauciones bursátiles pasivas aumentarán en 5 puntos porcentuales para los principales bancos y ciertas sucursales o subsidiarias de los principales bancos globales.
Además, el BCRA permitirá que parte de esta exigencia adicional se pueda integrar con títulos públicos en pesos emitidos por el Tesoro Nacional, siempre que sean adquiridos en licitaciones especiales a partir del 18 de agosto. Todas las entidades, desde el 19 de agosto, podrán integrar hasta 3 puntos porcentuales de encajes con este tipo de instrumentos para depósitos a la vista.
A su vez, habrá una nueva forma de calcular el encaje en pesos desde el lunes de la semana que viene. Ahora se calculará de forma más estricta ya que no se usará el promedio mensual, sino que se exigirá el 100% del encaje todos los días hábiles. Pese a esto se considerará que si los bancos no llegan a cumplir un día, pueden compensarlo en otros días del mes, pero con ciertos límites.
También se informaron multas más caras para los bancos si no cumplen esta normativa. Si un banco no cumple con el encaje o se pasa en su posición en dólares, deberá pagar una multa más cara que ahora será tres veces la tasa de política monetaria del BCRA (la TAMAR). A su vez, durante este período, se sube en 5 puntos porcentuales la tasa del encaje para ciertos depósitos si los bancos no lo cumplen. Lo que implica que, si el banco no usa títulos del Tesoro, paga más encaje.
Además, la autoridad monetaria reforzó el control sobre la posición global neta de moneda extranjera (PGNME) de las entidades financieras. Si bien no modificó los límites vigentes para este indicador, dispuso que, a partir del 18 de agosto, cualquier exceso sobre el tope establecido quedará sujeto a un cargo en pesos equivalente a tres veces la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) de los bancos, conforme a la metodología vigente.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.