Sabado
19 de Abril de 2025
ECONOMIA
18 de abril de 2025
La decisión de las empresas se dio luego de un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, el miércoles por la tarde.
Las empresas de medicina prepaga darán marcha atrás con los aumentos de las cuotas previstos para el mes de mayo, tras una reunión con el Gobierno.
Los planes de salud iban a sufrir incrementos de hasta 3,7%.
La decisión de las empresas se dio luego de un encuentro con autoridades del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, el miércoles por la tarde.
En la reunión, se comunicó que la Superintendencia está trabajando en una nueva resolución que obligará a las empresas a que carguen en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud los nuevos valores de planes en los cinco días siguientes a la publicación del índice de inflación, tal como les notifican a los afiliados.
Deberán informar, además, aumentos por plan, zona y cantidad de afiliados en cada caso.
El Gobierno indagó a los representantes de las principales empresas de medicina prepaga del país por qué las primeras cartas a los afiliados se ubicaron más cerca del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que el de salud, que fue de 1,8%.
Para las autoridades, las empresas deben tener como referencia el índice de salud y no otros, que poco tienen que ver con la tarea que comercializan.
Durante el encuentro no hubo un pedido explícito por parte del Gobierno para que den marcha atrás con el aumento, pero las autoridades dieron detalles a los empresarios sobre las medidas que se están tomando para reordenar el sistema y darle reglas de juego claras a las empresas para que compitan.