Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 12:49 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

13 de agosto de 2025

Fortalecimiento para municipios: el Gobierno provincial presentó el programa FECUM

Con el objetivo de impulsar el desarrollo local, la iniciativa busca mejorar la planificación urbana, promover proyectos específicos y fortalecer la institucionalidad en las localidades chaqueñas.

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo local en todo el Chaco, el Gobierno provincial presentó el Programa de Fortalecimiento Estratégico para Centros Urbanos Municipales (FECUM). Esta iniciativa, que forma parte del plan a largo plazo "Chaco + 20" del gobernador Leandro Zdero, busca fortalecer la institucionalidad de los municipios, mejorar la planificación urbana y promover proyectos específicos que apunten al crecimiento social, económico y ambiental de cada localidad, con un fuerte enfoque en la participación comunitaria.

El lanzamiento estuvo a cargo de la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; y el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik. Los funcionarios destacaron que el programa se basa en una planificación estratégica y territorial para revertir las asimetrías y generar entornos más dinámicos y sostenibles. El FECUM contempla proyectos para la creación de espacios de emprendedurismo, la mejora de accesos y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y recreativa, adaptándose siempre a las necesidades particulares de cada municipio.

Durante la presentación, el secretario Gutiérrez subrayó que "ordenar una ciudad lleva tiempo y planificación, y el FECUM ordena los municipios y las prioridades de cada comunidad". En la misma línea, el ministro Dudik resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, afirmando que estos son "los que garantizan el respeto por la impronta de cada ciudad". La intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, valoró la importancia de la labor territorial, señalando que "es muy difícil implementar proyectos que vienen iguales para todos sin contemplar las particularidades de cada lugar".

El programa ya completó una primera etapa de trabajo en 12 municipios, donde se formó una Unidad Ejecutora para atender sus principales requerimientos. Los proyectos incluyen un parque acuático en Isla del Cerrito, una estación de transferencia para camiones en Concepción del Bermejo, y un corredor urbano en Santa Sylvina, entre otros. La subsecretaria Ogara explicó que el trabajo se centró en la modernización, capacitación del personal y la planificación del uso del suelo, con un enfoque "integral y multidisciplinario" sobre el territorio.

Según el coordinador general del programa, Marcos Scotta, el objetivo principal es revertir el déficit urbano del Chaco mediante un enfoque participativo. Para el resto del año y durante 2026, se sumarán seis nuevos municipios al programa, con la meta de mejorar la productividad local y garantizar iguales oportunidades para todos los chaqueños.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios