Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 23:09 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

19 de septiembre de 2025

Legislativas 2025: ¿Quiénes se quedan y quiénes se van en ambas cámaras?

En un contexto de alta polarización y con la boleta única como novedad, Chaco se prepara para una contienda electoral crucial que definirá el equilibrio de poder en el Congreso nacional.

El próximo 26 de octubre, la provincia del Chaco se enfrentará a un crucial recambio legislativo que pondrá a prueba el actual escenario político. Con la renovación de siete bancas en el Congreso de la Nación —tres en el Senado y cuatro en Diputados— la atención se centra en la polarización entre el oficialismo local, alineado con La Libertad Avanza, y el peronismo unificado que busca recuperar peso en el panorama nacional.

En el Senado, el peronismo arriesga dos escaños actualmente ocupados por María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas, mientras que la alianza oficialista, ahora conformada por la UCR y La Libertad Avanza, pone en juego la banca de Víctor Zimmermann. La contienda en la Cámara Alta será una prueba de fuego para medir la fuerza del Frente Fuerza Patria, liderado por Jorge Capitanich, frente al espacio del gobernador Leandro Zdero.

Por su parte, en la Cámara de Diputados, cuatro legisladores finalizan su mandato. Se trata de María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini (ambos del PJ), Juan Carlos Polini (UCR) y Marilú Quiroz (PRO). En esta disputa, el peronismo deberá defender dos de sus bancas, mientras que la UCR y el PRO, ahora socios en la coalición oficialista, buscarán mantener la representación de un escaño cada uno.

La elección se llevará a cabo bajo una nueva modalidad: la boleta única de papel, una innovación que se estrena en Chaco en un contexto de diez fuerzas políticas en competencia. El escenario electoral se presenta fuertemente polarizado entre dos grandes bloques: la alianza oficialista-radical-libertaria, que busca consolidar su poder, y un peronismo que, unido, aspira a reposicionarse como un contrapeso en ambas cámaras legislativas.

Con más de un millón de electores habilitados, los resultados de la elección en Chaco tendrán un impacto directo en la correlación de fuerzas a nivel nacional. La alianza oficialista buscará fortalecer su vínculo con La Libertad Avanza, mientras que el peronismo intentará demostrar su capacidad de articular un bloque cohesionado y recuperar un rol central en el Congreso.

COMPARTIR:

Comentarios