Jueves
14 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
13 de agosto de 2025
Señalan que se trata de un proceso mínimamente invasivo.
El interés por los tratamientos estéticos masculinos gana terreno en el Nordeste argentino. Así lo aseguró el ginecólogo y especialista en medicina estética José Almirón, quien detalló que intervenciones como el alargamiento y engrosamiento peneano con ácido hialurónico —un procedimiento mínimamente invasivo y con resultados inmediatos— ya forman parte de su práctica profesional en Corrientes y, en ocasiones, también en Posadas.
“En Corrientes tengo un equipo donde hacemos este tratamiento. Se hacen alargamientos y engrosamientos medianos con ácido hialurónico. Es un tratamiento mínimamente invasivo, con anestesia local, y el paciente ya ve los resultados inmediatamente”, explicó el médico.
Aunque no realiza la intervención de forma regular en Posadas, Almirón señaló que la demanda en la capital misionera existe y que en varias oportunidades su colega correntino viajó para atender consultas y concretar procedimientos. “Pueden acceder tranquilamente, requiere una consulta previa, una evaluación. Pedimos un laboratorio, a veces una ecografía u otros estudios complementarios para la seguridad del paciente, como en cualquier intervención quirúrgica”, precisó.
En cuanto a la aceptación social, el especialista destacó un cambio significativo en los últimos años. “Hay una aceptación y las consultas se incrementaron sustancialmente. Después que el paciente haga o no el tratamiento es otra cosa, pero las consultas sí aumentaron. Antes había mucho pudor y tabú, sobre todo en este caso que es para mejorar las relaciones sexuales”, sostuvo.
El médico apuntó que, en muchos casos, las primeras consultas no son hechas por los hombres, sino por sus parejas. “Estoy acostumbrado a hacer tratamientos con mujeres, que son las verdaderas pacientes. Muchas veces acuden a la consulta por su esposo o pareja, porque el hombre, por pudor o por su masculinidad, no consulta. Pero la mujer viene y de esa forma logro que el hombre llegue a mi consultorio”, relató.
Sobre la duración del procedimiento, Almirón aclaró que el ácido hialurónico es un producto reabsorbible por el organismo. “Tiene una duración de aproximadamente un año, año y medio, dependiendo de la densidad y la reticulación. Hay pacientes que lo reabsorben más rápido y otros que lo mantienen por más tiempo. Esto se aplica tanto a este tratamiento como a otros, como el aumento de volumen de labios o la armonización facial”, explicó.
Finalmente, el especialista alentó a los hombres a romper con los prejuicios y consultar. “Sobre todo, pedimos a los hombres que rompan el tabú. Las mujeres son nuestras mejores pacientes, pero queremos que ellos también se animen. La información está disponible en nuestras redes sociales”, concluyó.