Sabado
9 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
8 de agosto de 2025
¿Dónde está Alerta Urbana? , un grano en el ojet. que omiten pone en duda la credibilidad de una encuesta
Una reciente encuesta sobre el rating radial en la región desató una fuerte polémica al dejar por fuera de sus resultados a uno de los programas más escuchados y de mayor repercusión pública. Se trata de Alerta Urbana, el programa de Gustavo Olivello que se emite por FM Gualamba 101.3, cuya ausencia en el listado pone en tela de juicio la metodología y la objetividad de la medición. La credibilidad de los supuestos medios más escuchados está en juego y no se discute el liderazgo de Gustavo Olivello, que vino a romper un nicho concentrado en un puñado de medios y que “extrañamente” su nombre se omite en esta medición de aquellos medios que tienen esta calificación, relevamiento que de alguna forma también intenta marcar que es una respaldo a ciertos “periodistas”.
La difusión de esta supuesta encuesta ha generado un debate incisivo en el ámbito periodístico y entre la audiencia. ¿Quién avala esta medición? ¿Qué consultora es la responsable de estos datos? La pregunta central, que resuena con fuerza, es por qué un programa que ostenta una probada audiencia tanto en la radio tradicional como en sus plataformas de streaming y redes sociales, no figura entre los medidos.
Este tipo de omisión no es menor y abre una serie de interrogantes que van más allá de una simple lista de preferencias. ¿Se midió realmente a la totalidad del universo de oyentes o se trató de un recorte arbitrario? ¿Qué criterio se utilizó para seleccionar los programas y las emisoras a analizar? La polémica crece en un contexto donde el periodismo y la información son pilares del debate público, y la transparencia en las mediciones se vuelve fundamental.
Mientras Alerta Urbana continúa con su masiva llegada a la audiencia, tanto de manera tradicional como digital, la encuesta en cuestión parece desdibujarse en un mar de dudas.