Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 07:16 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

8 de agosto de 2025

Los bancos vuelven a subir las tasas de plazos fijos y se acercan al 40%

El ajuste monetario del Gobierno empujó al alza los rendimientos para atraer depósitos en pesos. La tendencia podría continuar.

Las tasas de interés que los bancos pagan por los plazos fijos en pesos comenzaron a subir con fuerza en agosto, en respuesta a las medidas del Gobierno para reducir la liquidez. El endurecimiento de la política monetaria —a través de subas de encajes y colocaciones de deuda del Tesoro— generó un nuevo escenario financiero en el que las entidades buscan captar pesos ofreciendo mejores rendimientos. 

Este jueves, la tasa Badlar —promedio de depósitos a 30 días por montos mayores al millón de pesos— se ubicó en 45,59%, mientras que la Tamar —para depósitos corporativos superiores a $1.000 millones— trepó a 50,69%, según datos del Banco Central. 

¿Cuánto rinde un plazo fijo hoy, banco por banco? 

  • Hasta 39% (máximos del mercado): 

  • Cuenta DNI (Banco Provincia) 

  • Banco Hipotecario (no clientes) 

  • Banco Columbia (nuevos clientes) 

  • Reba (financiera) 

  • 38%: 

  • Banco Mariva 

  • Banco de Córdoba 

  • CMF 

  • Meridian 

  • Crédito Regional 

  • 37,5% – 37%: 

  • Banco del Sol (37,5%) 

  • Banco Nación, Bica, Corrientes y Voii (37%) 

  • 36,25% – 36%: 

  • Galicia (36,25%) 

  • Hipotecario (clientes), Banco de Tierra del Fuego, Bibank (36%) 

  • Entre 30% y 35%: 

  • BBVA, Credicoop, Comafi, Banco Provincia (35%) 

  • ICBC (34,6%), Chubut (34,5%) 

  • Santander (33,5%), Macro (33%) 

  • Formosa (30%) 

El Banco Provincia, a través de su app Cuenta DNI, destacó que en solo tres días se realizaron más de 15.000 plazos fijos, por un total de $17.800 millones, impulsados por la nueva opción digital. 

Aunque el rendimiento todavía está por debajo de la inflación anual proyectada, el salto de tasas marca un cambio en la estrategia de fondeo de los bancos, en un contexto de fuerte absorción monetaria. La evolución dependerá de las próximas licitaciones de deuda del Tesoro: si el Gobierno no logra renovar vencimientos, podría volver a inyectar pesos y frenar esta tendencia alcista. 

 

 


 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios