Lunes
29 de Septiembre de 2025
ECONOMÍA
29 de septiembre de 2025
La estabilización del dólar y la mejora de los mercados bursátiles tras el apoyo de EEUU contrastan con la fragilidad política, la dificultad para acumular reservas y el reto fiscal, condicionando el panorama económico
Si bien el dólar se alejó del techo de las bandas cambiarias, el tipo de cambio real se mantuvo en niveles favorables para la exportación. Además, la estrategia de acumular reservas restringe cualquier retroceso significativo más allá de los 1.300 pesos.
Esta volatilidad deja claro que el esquema de bandas rígidas de flotación aporta más incertidumbre que certezas para los inversores, en particular llegado el momento de ser defendido mediante intervenciones oficiales.
La suba en los precios de acciones y bonos alcanzó promedios del 14% en los ADR y del 25% en los títulos públicos en dólares durante la última semana, superando ampliamente las expectativas.
Sin embargo, hay que subrayar que no logra revertir la tendencia negativa proyectada para 2025, con caídas del 40% y 13%, respectivamente.
Vuelve a cobrar importancia el resultado que el gobierno de Javier Milei obtenga en las legislativas nacionales, previstas para el 26 de octubre.
Aunque La Libertad Avanza sumará bancas, su cantidad insuficiente obligará a negociaciones extensas durante la segunda mitad del mandato para poder aprobar proyectos de ley que envíe el Ejecutivo al Congreso, en particular las vinculadas con las reforma laboral, impositiva y previsional.
La posibilidad de revertir el rumbo depende de que el Gobierno consiga fortalecer la acumulación de reservas en divisas de libre disponibiliad que respalden el tipo de cambio y aseguren los pagos de deuda.
Además, deberá cumplir con la meta de alcanzar un superávit fiscal primario del 1,5% del PBI, como prevé el proyecto de Presupuesto 2026. Este objetivo se enfrenta a presiones políticas por mayores gastos y a la reciente pérdida de recaudación estimada en unos USD 1.500 millones debido a la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones del agro.
Fuente: INFOBAE
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.