Jueves
7 de Agosto de 2025
POLÍTICA
6 de agosto de 2025
Es por una causa por supuesta corrupción.
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha logrado el decomiso de propiedades de lujo que pertenecían a Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado del expresidente Néstor Kirchner. Los bienes, que según la UIF están valuados en más de 150 millones de dólares, son un paso clave en la lucha contra la corrupción.
El organismo, bajo la dirección de Paul Starc, recuperó estos activos que se encontraban en el exterior. "Recuperar activos de la corrupción es tan importante como condenar", declaró Starc, enfatizando el compromiso de la UIF en la política contra el lavado de dinero en articulación con la Justicia. La operación se centró en propiedades adquiridas en lugares como Nueva York y Miami con dinero de origen ilegal, que luego fue vendido y el capital obtenido tuvo distintos destinos.
Daniel Muñoz, cuyo nombre se vio ligado al escándalo de los "Panamá Papers", falleció en 2016 a causa de un cáncer, poco tiempo después de que el escándalo saliera a la luz. La UIF, en su comunicado, destacó la importancia de que el dinero incautado "vuelva al servicio de la sociedad y no quede en manos de estructuras criminales", reforzando así la política de recuperación de activos del Estado.