Sabado
16 de Agosto de 2025
FEMICIDIOS
29 de julio de 2025
Tras conocerse la muerte de Érica Romero el pasado fin de semana, y aunque aún falta confirmación oficial para confirmar el hecho como femicidio, todo indicaría que la provincia sumaría uno más, llegando así a ocho casos en solo siete meses de 2025.
La sangre femenina volvió a teñir la historia chaqueña, luego de que se encontrara sin vida el cuerpo de Érica Romero. Si se confirma la calificación del hecho, sería el octavo femicidio del año en la provincia.
A continuación, se detallan los casos registrados hasta el momento:
Femicidios en Chaco durante 2025
Doble femicidio en Taco Pozo (3 de febrero): Marcelo Caro (32) asesinó a su expareja, Mónica Mendoza, y a la madre de esta, Miriam Giménez. El agresor utilizó armas blancas y de fuego, horas después de que Mendoza lo denunciara por violencia de género.
Carolina Ríos en Sáenz Peña (22 de febrero): Fue asesinada por su expareja y padre de sus hijos, Jorge Ávalos, tras años de violencia sexual y psicológica. El femicida se quitó la vida luego del crimen. Dejaron diez hijos huérfanos.
Pamela Romero en Resistencia (febrero): La adolescente de 16 años fue encontrada sin vida, tras ser asfixiada por Carlos López (47), con quien convivía.
Sol Selena Gómez Montiel en Fontana (21 de marzo): De 13 años, fue secuestrada y asesinada por un vecino mientras se dirigía a un kiosco. Su cuerpo fue hallado a pocas casas de su domicilio.
Leonela Ayelén Giménez (25 años – 25 de junio): Fue asesinada con un arma de fuego. Por el hecho están detenidos Emanuel Giacone y Cristian Almeida, bajo investigación judicial.
Norma Robledo en Hermoso Campo (1 de julio): Fue brutalmente asesinada en un hecho que generó fuerte conmoción local. La causa avanza en la Justicia.
Érica Romero (25 años – 28 de julio): Hallada sin vida en su departamento de la calle Fortín Alvarado. Su exnovio, Joaquín Alfredo Pérez, fue detenido en Corrientes tras encontrarse una carta en la que confesaría el crimen. La fiscal María Noel Benítez indicó que no existían denuncias previas por violencia de género. Se aguardan los resultados de la autopsia para confirmar la causa de muerte.
Estadísticas a nivel Nacional
Desde el Observatorio Nacional MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) registraron 128 femicidios en Argentina durante el primer semestre del 2025. Desde enero a junio, se contabilizó un femicidio cada 34 horas mientras que hubo un total de 505 intentos de crímenes por motivos de género a lo largo y ancho del territorio. Las provincias de Buenos Aires (64), Santa Fe (14), Córdoba (8), Chaco y Mendoza (6).
De los 128 femicidios de mujeres, lesbianas, travestis y trans, según la organización feminista, 104 fueron femicidios directos, 9 vinculados, 8 por narcotráfico o crimen organizado, 6 por suicidio femicida y 1 lesbicidio. Por su parte, sólo el 13% de las víctimas de estos crímenes había realizado una denuncia previamente. Mientras que un total de 84 niñas, niños y adolescentes perdieron a su madre debido a la problemática.
Al 1 de Julio, Chaco se ubicaba en la 4ª posición, pero durante este mes sumó dos más y eso hace escale una posición y se acomode junto a Córdoba con ocho femicidios.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar