Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 19:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

28 de julio de 2025

Recesión: en mayo, 223 obreros se quedaron sin trabajo en el Chaco



La provincia dejó atrás un trimestre bueno.

Tras un primer trimestre de 2025 que había ilusionado con signos de recuperación en el empleo y el salario, el sector de la construcción en el Chaco comenzó a mostrar un preocupante retroceso. Los datos de mayo revelan una reversión de las mejoras, alejando a la provincia de niveles históricos de actividad y poder adquisitivo.

En el mes de mayo, el empleo en la construcción chaqueña disminuyó un 5,2% en comparación con abril, lo que se traduce en la pérdida de 223 puestos de trabajo. Esta caída se suma al declive ya registrado en abril respecto a marzo, que fue del 1,0% (42 empleos menos), según marca el informe de la consultora Politikon.

Si bien la comparación interanual con mayo de 2024 muestra un crecimiento del 15,6%, esta cifra se explica por la bajísima base de comparación que dejó el desplome de la actividad en el año anterior. A pesar de este "crecimiento", el volumen actual de empleo en el sector sigue siendo extremadamente bajo: se ubica un 43,1% por debajo del promedio histórico y un 28,3% menos desde el inicio de la gestión del presidente Milei. La pérdida de empleo en los últimos dos meses aleja al Chaco de cualquier acercamiento a niveles de actividad más estables.

 

En cuanto a la cuestión salarial, aunque se verificó una suba real del 6,5% en mayo (influenciada por la baja base de 2024), la situación presenta matices preocupantes:

 

El fuerte crecimiento real que se observaba entre diciembre de 2024 y abril de 2025 (de doble dígito) se recortó drásticamente a un solo dígito en mayo.

 

El salario real de mayo cayó un 1,6% en comparación con el mes anterior.

El salario real de mayo continúa un 0,4% por debajo de noviembre de 2023, previo al cambio de gobierno.

Además, en términos nominales, el Chaco sigue ostentando el segundo salario más bajo del país en el sector de la construcción, superando únicamente a Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios