Miercoles
30 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
29 de julio de 2025
Avances en la causa.
La investigación por el femicidio de Érica Almirón Romero, la joven de 25 años hallada sin vida en su domicilio de Fortín Alvarado al 100, avanza con pasos firmes. La fiscal de Investigación Penal N° 11, María Noel Benítez, dialogó con Gustavo Olivello por Alerta Urbana confirmó el secuestro de teléfonos celulares clave para la causa y reveló que el cuerpo de la víctima presentaba lesiones compatibles con un mecanismo de defensa.
Según los primeros resultados de la autopsia, el diagnóstico inmediato de la muerte de Érica es por asfixia, un dato crucial para determinar la mecánica del deceso. La fiscal Benítez aguarda aún los resultados toxicológicos y anatomopatológicos definitivos.
El hecho habría ocurrido el domingo 26 de julio, alrededor de las 23, en el departamento donde Érica convivía desde hace aproximadamente dos meses con su actual pareja, Gómez Esquivel, quien fue quien la halló sin vida y dio aviso a las autoridades. Aunque en un primer momento el médico policial diagnosticó "muerte dudosa", la investigación tomó un giro hacia un posible femicidio.
Un elemento determinante en la causa fue la aparición de una carta. En horas de la mañana del lunes, mientras la fiscal tomaba testimoniales a vecinos y amigos, los padres de Érica presentaron una misiva de su expareja, Joaquín Alfredo Pérez, en la que este reconocía la autoría del hecho. "Esto es un indicio importante que será valorado con el caudal probatorio que va a ser incorporado", señaló Benítez.
A raíz de esta confesión, se ordenó la aprehensión inmediata de Pérez, quien fue localizado y detenido gracias a un "excelente trabajo articulado" entre la Comisaría Séptima, el Departamento de Investigaciones Complejas y la Policía de Corrientes. La fiscal confirmó que en poder de Pérez se encontraron dos celulares que estaban faltando: el de Érica y otro que utilizaba para trabajar su actual pareja. Por ello, se debió ampliar el exhorto para su traslado a Chaco, donde se espera que designe defensor y declare como imputado.
INDICIOS DE VIOLENCIA
Benítez fue enfática al confirmar que el cuerpo de Érica presentaba excoriaciones en el cuello, compatibles con signos de "ataque". Además, Pérez, al ser examinado por la policía correntina, registraba en su cuerpo, "tanto en sus muñecas como en su cuello", lesiones que podrían ser producto de actos de defensa por parte de Érica. "Estamos ya ante la presencia de un femicidio", aseveró la fiscal, confirmando la carátula de la causa.
Respecto al ingreso de Pérez al departamento, la fiscal indicó que no se encontraron signos de violencia en el acceso y que no se hallaron juegos de llaves en poder del detenido hasta el momento. La pareja actual de la víctima, Gómez Esquivel, fue liberado luego de que su relato coincidiera con los demás testimonios, aunque la fiscal aclaró que no se puede descartar nada ya que la investigación es muy reciente.
Actualmente, se están peritando los celulares secuestrados, se realizarán pruebas de escritura sobre la carta y se están analizando imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas para determinar cómo ingresó el agresor. La fiscal agradeció la colaboración de la familia de Joaquín Pérez en el aporte de la carta y las testimoniales, destacando su predisposición.