Sabado
26 de Julio de 2025
TRABAJO
25 de julio de 2025
Nuevos datos muestran que se profundiza la precarización.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos. Sin embargo, lejos de ofrecer una solución estructural, esta modalidad tiende a profundizar la situación laboral.
Cada vez más trabajadores buscan ingresos complementarios, ante una fuerte caída del poder adquisitivo. El pluriempleo pasó de representar 8% en 2013 a 12% en 2024, según un informe del Programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Salida rápida, pero inestable
La expansión del trabajo en plataformas es visible en tres sectores clave: el comercio sumó más de 160 mil trabajadores independientes, posiblemente vinculados a ventas online, redes sociales y comercio electrónico. A su vez, hoteles y restaurantes crecieron tanto los trabajadores independientes como los asalariados informales, agregando unos 90 mil y 110 mil nuevos ocupados, respectivamente. El incremento de trabajadores en el sector del transporte también se explica en parte, por el crecimiento de aplicaciones de movilidad y delivery.
También aumentó la actividad de venta en ferias, microemprendimientos gastronómicos y comercio informal.
En mensajería Rappi anunció este año una inversión de u$s40 millones en Argentina; mientras que PedidosYa creció 43% en ventas en 2024 y Mercado Libre sumó vendedores a su plataforma. “Si existe un fenómeno de refugio laboral en la economía de plataformas -tal como la estadística parece visibilizar-, tiene límites muy claros: no alcanza ni podría alcanzar a contener toda la búsqueda de ocupación y de ingresos adicionales; amortigua sólo transitoriamente el aumento de la desocupación; y, por último, consolida y profundiza la precariedad del mercado de trabajo”, concluye el informe del CETyD.
Fuente: Àmbito Financiero.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.