Viernes
25 de Julio de 2025
23 de julio de 2025
El titular de la empresa estatal detalló a Alerta Urbana la situación actual.
En diálogo con Alerta Urbana, el presidente de Sameep, Nicolás Diez, desmintió que haya 300 empleados con licencia médica y sin control.
Consultado por versiones que indicaban que la empresa tenía tantos empleados con licencias médicas sin seguimiento, Diez fue categórico: “Eso es falso. Lo desmiento completamente. Lo que sí hicimos fue convocar a una junta médica para verificar el estado real de quienes se encuentran bajo carpeta médica, como corresponde”.
Según el reporte que el presidente de la empresa recibe a diario, actualmente hay unos 70 trabajadores con licencias médicas activas, distribuidos en diversas afecciones:
40 empleados con carpeta psiquiátrica, contemplados dentro del convenio colectivo de trabajo que regula este tipo de ausencias.
9 empleados con problemas de consumo (5 de ellos en tratamiento ambulatorio).
14 trabajadores en recuperación por accidentes laborales, bajo cobertura de ART.
10 empleados con tratamientos oncológicos activos.
Sobre el déficit
Por otra parte reconoció que la empresa estatal de agua y saneamiento continúa siendo deficitaria, y explicó que uno de los principales motivos tiene que ver con la sobredotación de personal, situación que calificó como “una herencia muy pesada”.
Durante la entrevista con Gustavo Olivello, Diez comparó con estándares internacionales: “Generalmente, en empresas de saneamiento se calcula que debe haber 4,5 operarios cada 1.000 conexiones domiciliarias. En Sameep tenemos 12 por cada 1.000. Esto por sí solo explica gran parte del déficit que tenemos”, afirmó.
Además, señaló que la empresa cuenta actualmente con 2.690 empleados, cifra que se declara formalmente ante el organismo recaudador provincial a través del formulario 931. “Somos una empresa del Estado, pero seguimos siendo una empresa, con todo lo que eso implica en términos de aportes, ART, seguros y cargas sociales”, agregó.
También sostuvo que la empresa está trabajando para ordenar internamente la estructura y avanzar en un modelo más eficiente. Comparó la situación con la provincia vecina de Corrientes, donde, según explicó, la empresa prestataria es privada, opera en apenas 12 localidades y tiene una dotación mucho menor.
“Sameep tiene presencia en toda la provincia del Chaco. Somos una empresa pública con una responsabilidad enorme, y por eso estamos tratando de optimizar recursos sin afectar los derechos de los trabajadores ni la calidad del servicio”, concluyó.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.