Jueves
24 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
23 de julio de 2025
El presidente del Concejo se metió de lleno en la polémica con los empresarios del sector.
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó este miércoles con Alertra Urbana y fue categórico sobre la polémica de los balcones gastronómicos en la ciudad, situación que ha derivado en una intensa puja política y mediática entre la comuna y el sector empresarial.
Para el edil oficialista la razón de la existencia de las terrazas ganadas a la calle "hoy no existe" al explicar que estos espacios se habilitaron durante la pandemia, cuando no representaban un obstáculo para el tránsito vehicular.
De esta manera, Aradas sentó postura respecto de la decisión de la intendencia capitalina, mediante una resolución, de obligar a los empresarios del sector a retirar los balcones en un plazo de 45 días que ya se está agotando y que ha sido rechazada fuertemente por todo el arco sectorial.
El titular del Concejo subrayó que la ciudad se rige por un código de tránsito que se alinea con la Ley Nacional de Tránsito y que, a diferencia de otras ciudades como Buenos Aires, donde estas terrazas operan bajo señalización y normativas específicas de corredores gastronómicos, Resistencia carece de esta reglamentación detallada.
"No se puede buscar una alternativa que implique violar el código de tránsito de la ciudad y la Ley Nacional de Tránsito", afirmó.
La única vía para otorgarles un "asiento jurídico" es mediante una reforma del Código de Tránsito, lo cual demanda una mayoría especial de dos tercios (8 de 11) de los concejales.
Pero Aradas describió a ese proceso como "muy engorroso", dada la reticencia de la oposición a modificar los códigos urbanísticos y de tránsito.
Incluso mencionó que meses atrás ya hubo una reforma al código de tránsito por lo que descartó que en lo inmediato se avance con una iniciativa similar.
Finalmente, el concejal del oficialismo alertó sobre los riesgos de "irregularidad o ilegalidad" en los que recaerá aquellos empresarios que insistan en mantener sus balcones recordando que el municipio asumiría la responsabilidad en caso de siniestros viales.