Miercoles
23 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
22 de julio de 2025
El ministro de Seguridad reconoció que el Chaco recibe vuelos ilegales desde mucho antes que otros puntos del país.
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, se refirió este martes al aire de Alerta Urbana al complejo escenario que enfrenta la región en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, destacando la necesidad de reforzar la seguridad en las fronteras y la vigilancia aérea.
“La droga y el narco nos entran por todos lados”, admitió el funcionario, quien reveló que el Chaco ha sido una de las primeras provincias en padecer el flagelo de los vuelos irregulares, incluso antes que otras jurisdicciones vecinas.
Durante el primer Consejo de Seguridad Interior, que se realizó días atrás, el ministro defendió la posición de su provincia, junto a Formosa y Corrientes (cuyos ministros no pudieron asistir), y fue contundente en el planteo de una "mejora en lo que tiene que ver con el cuidado de nuestra frontera fluvial", específicamente en el Río Paraná y el Río Paraguay, dada su condición de "lugar de ingreso muy, muy importante del narcotráfico y el contrabando".
Un punto central de su exposición fue la urgencia de reforzar la presencia de Gendarmería y la posible instalación de una base transitoria del ejército para el cuidado de la frontera. Además, dijo que el Chaco se sumó a la propuesta de Entre Ríos para implementar un "sistema de alerta temprana".
Este esquema no solo incluiría los llamados de emergencia ante vuelos irregulares (TA), sino también la disposición de "alguna aeronave que pueda patrullar los cielos permanentemente".
En una declaración clave, el funcionario provincial admitió que el Chaco ha sido afectado por este tipo de actividad ilegal desde hace tiempo. "Impedir lo que le está pasando hoy a Entre Ríos, que ya nos viene pasando a nosotros mucho tiempo, le pasó a Santa Fe: avionetas bajan, vuelan rasante y a los 2 minutos se vuelven a destino, que es seguramente Bolivia o Paraguay", dijo.
La afirmación de Matkovich subraya que la provincia fue precursora en la experiencia de estos vuelos clandestinos, a menudo procedentes de Bolivia o Paraguay, que realizan descargas rápidas y se retiran velozmente.
Matkovich informó que este planteo conjunto con varias provincias del norte fue "tomado como prioritario por el gobierno nacional" para evaluar distintas alternativas al tiempo que destacó que, por experiencia, la articulación con las fuerzas federales ha dado resultados, y que la Policía del Chaco ha sido reconocida como la que más droga secuestró, sin contar el trabajo conjunto con fuerzas federales en Misiones y Salta.
Pese a los esfuerzos, Matkovich reconoció que detener el narcotráfico de forma "definitiva" es un "anhelo lejano", pero aseguró que la provincia está trabajando para que "cada vez le sea más difícil al narco pasar por la provincia".
Finalmente, el ministro enfatizó que la droga entra "por todos lados", lo que significa que el "entorno de nuestra provincia también es un poco débil", y que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resaltó su trabajo y pidió al resto de las jurisdicciones asumir su rol de control y custodia de las fronteras.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.