Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 20:08 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

21 de julio de 2025

En medio de la tensión con los gobernadores, el Gobierno convoca la segunda reunión del Consejo de Mayo

Tras semanas de cruces por proyectos impulsados en el Senado, el oficialismo busca reencauzar el diálogo con mandatarios provinciales y avanzar en las reformas que pretende enviar al Congreso luego de las elecciones de octubre.

Con el objetivo de reabrir el canal de diálogo institucional, el Gobierno nacional convocó para este lunes la segunda reunión del Consejo de Mayo, en medio de una creciente tensión con los gobernadores por el avance de proyectos legislativos que incomodan a la Casa Rosada. 

El encuentro está previsto para las 9 de la mañana en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, mismo lugar donde se desarrolló la primera reunión del consejo el pasado 24 de junio. Allí se retomará la discusión sobre una serie de reformas laborales, previsionales, tributarias y políticas, contempladas en la plataforma firmada por 18 mandatarios provinciales el 9 de julio de 2024. 

El oficialismo estará representado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. A ellos se sumarán figuras legislativas como Carolina Losada (Senado) y Cristian Ritondo (Diputados), junto a representantes sindicales y empresariales: Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA). 

Entre los gobernadores firmantes del Pacto figuran referentes de distintos espacios políticos: Jorge Macri (CABA), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de Alfredo Cornejo (Mendoza), quien actúa como portavoz en la reunión. 

Sin embargo, el clima político se enrareció en las últimas semanas. El punto de mayor tensión fue el pasado 11 de julio, cuando el Senado aprobó —con impulso de los gobernadores— iniciativas para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modificar el esquema del impuesto a los combustibles, ambas resistidas por el Ejecutivo nacional por su impacto fiscal. 

La falta de apoyo al acto por el primer aniversario del pacto, previsto para el 9 de julio en Tucumán y suspendido por razones climáticas, también evidenció el enfriamiento del vínculo entre la Casa Rosada y algunos mandatarios provinciales. 

Pese a los roces, el Gobierno busca encauzar el debate en torno a las reformas estructurales que pretende enviar al Congreso luego de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La reunión de este lunes será clave para medir hasta dónde llega el respaldo de los gobernadores al proyecto oficialista. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios