Miercoles
16 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
16 de julio de 2025
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Matáis Rafart, fue tajante en la postura del sector.
Matías Rafart, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, dialogó este miércoles con Alerta Urbana e hizo pública la postura del sector en torno a la polémica por la ordenanza municipal que obliga a los empresarios del sector a desmantelar los balcones gastronómicos en el plazo de un mes.
En este punto, enfatizó el impacto negativo y directo que la medida política intempestiva tiene sobre los bares y restaurantes de la ciudad. “Es muy triste”, remarcó.
El referente local expresó la profunda preocupación por la decisión de la Intendencia de Resistencia de eliminar los espacios ganados a la calle y veredas echando por tierra años de inversión y conquista de mercado y clientela.
Para Rafart lo que hace el municipio a cargo del intendente Roy Nikisch es una determinación "apresurada y unilateral" que causará “graves consecuencias económicas”.
El titular de la Asociación explicó que para los bares con estas terrazas significa "de un día para otro sacar toda la inversión que han hecho", lo que lleva a "disminuir la cantidad de empleados porque tenés menos mesas para atender".
Incluso fue más allá y alertó que en algunos casos, cumplir con la ordenanza implica para emprendedores "tener que sacar todo su negocio porque su balcón era su única forma de vender al público".
El referente del sector desmintió que los espacios ganados a la calle sean peligrosos, afirmando que "estadísticamente no hemos tenido accidentes desde el año 2021 (fecha en que fueron implementados)".
A pesar de la ausencia de propuestas claras del municipio, Rafart señaló que la entidad que comanda se mostró "muy abierta" y dispuesta a "solamente adaptarnos" a los requerimientos de seguridad.
El dirigente destacó que estos espacios "ya forman parte de nuestra ciudad y sacar eso también sacarnos parte de nuestra ciudad", mencionando inversiones significativas como la de Macarena Amadey (de Macakes Resistencia), quien invirtió 10.000 dólares para construir e instalar su balcón gastronómico.
“Retirarlos de un día para otro es como sacarlo y tirarlo a la basura; nos están queriendo tirar a la basura parece”, agregó.
Mañana, conferencia de prensa
La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco realizará mañana jueves 17 a las 11 una conferencia de prensa en Cangallo 613, dónde está instalado el balcón gastronómico de Macakes.
Los referentes del sector brindarán información y expresarán su postura frente a la problemática actual vinculada a los balcones gastronómicos, una herramienta clave para la actividad comercial y turística de nuestra ciudad.
“La participación de los medios resulta fundamental para visibilizar una situación que impacta directamente en la sostenibilidad de muchos emprendimientos locales”, indicaron.
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.