Viernes
11 de Julio de 2025
ECONOMÍA
11 de julio de 2025
Otra de las formas de atesorar dinero en el mundo.
El platino se convirtió en el gran protagonista del mercado de metales preciosos en 2025, registrando un avance del 61,45% en lo que va del año hasta el 10 de julio. Este desempeño supera ampliamente a otros metales tradicionalmente considerados refugios de valor, como el oro, que acumula una ganancia del 27,44%, y la plata, con un 33%.
La carrera alcista del platino fue tan notorio que incluso superó al paladio, otro metal del grupo del platino, que registra un avance del 41% en el mismo período, según Google Finance. Esta tendencia alcista refleja una combinación única de factores que motorizaron la demanda e incluye razones tanto de tinte especulativo como de importancia estratégica.
En mayo, fue el Banco Nacional de Kazajstán el que lideró las compras del mes con 7 toneladas, seguido de Turquía y Polonia cada uno con compras netas de 6 toneladas.
La reforma en minería se alinea con los postulados del Gobierno de reducir el Estado, eliminar funciones duplicadas y facilitar el desarrollo de inversiones privadas.
¿Por qué sube tanto el platino?
Por un lado, la demanda de activos de refugio se intensificó, como los metales preciosos, en un contexto de incertidumbre económica global producto de la guerra comercial que comenzó a principios de año el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Por otro, el platino recibió un impulso adicional debido a su importancia estratégica en diversas industrias. Por ejemplo, la automotriz representa el principal motor de la demanda mundial de platino, concentrando más del 44% del consumo global en 2024, según datos de Statista.
Este metal es esencial en la fabricación de catalizadores para vehículos, especialmente en motores diésel, lo que lo convierte en un bien estratégico para la transición energética.
Otro metal que está experimentando un gran momento es el cobre: sube un 39,45% en lo que va del año. Esa suba se da, entre otras razones, porque es un bien demandado tanto por el sector de la construcción como por todo el sector de la electrónica, incluyendo el desarrollo actual de la inteligencia artificial y la energía verde.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.