Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 14:19 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

11 de julio de 2025

Veto de Milei a leyes: Constitucionalistas advierten que no podrá lograr pararlas en la justicia

Expertos en derecho constitucional aseguran que el presidente no tiene herramientas legales para impugnar en tribunales leyes aprobadas por mayoría especial en ambas cámaras.

Tras la aprobación en el Senado de una serie de leyes clave —incluyendo aumentos a jubilaciones, prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad—, el presidente Javier Milei anticipó que vetará los proyectos y que, de ser rechazado ese veto, buscará judicializar el tema. Sin embargo, especialistas en derecho constitucional aseguraron que esa vía no es válida.

El Congreso votó las iniciativas con mayorías amplias, incluso en algunos casos alcanzando los dos tercios requeridos para insistir tras un eventual veto presidencial. De repetirse ese respaldo en Diputados, las leyes quedarán firmes y no podrán ser frenadas judicialmente, afirmaron los expertos.

“El Presidente no puede recurrir a la Justicia para anular una ley sancionada constitucionalmente. Sería absurdo que el Estado demande al Estado”, explicó el constitucionalista Andrés Gil Domínguez. En la misma línea, el abogado Diego Armesto advirtió que “no se puede impugnar un proceso constitucional legítimo”.

Durante un acto en la Bolsa de Comercio, Milei sostuvo que judicializará las leyes si su veto es rechazado: “Si el veto se cae, lo vamos a judicializar porque el superávit es permanente y no vamos a ceder al avance del socialismo”, declaró.

Los especialistas descartaron esa posibilidad. Incluso señalaron que en intentos similares —como el pedido de Cristina Kirchner a la Corte Suprema durante la pandemia para avalar sesiones virtuales— el máximo tribunal se declaró incompetente al no existir un caso o conflicto concreto.

“Puede intentar una acción declarativa, pero tampoco correspondería. La Corte no es un órgano asesor del Ejecutivo”, afirmó el abogado Mariano Bar. Y concluyó: “La Justicia no legisla. Si el Congreso aprueba una ley, el Presidente debe ejecutarla. Esa es su función constitucional”.

Las medidas aprobadas por el Senado representan un fuerte revés político para el oficialismo, que además enfrenta la presión de los gobernadores y la oposición unificada en el Congreso.

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios