Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

5 de julio de 2025

Milei en Chaco: "El Estado es la representación del maligno en la Tierra"

En su primera visita a Chaco como presidente, Javier Milei participó de un acto evangélico en Resistencia y volvió a cargar contra el Estado, el socialismo y la justicia social. También reivindicó valores judeocristianos y comparó su lucha política con una batalla espiritual.

El presidente Javier Milei visitó este sábado la ciudad de Resistencia para participar del acto de cierre del congreso cristiano “Invasión del Amor de Dios”. En su discurso, volvió a cuestionar con dureza al Estado, al socialismo y a la justicia social, y vinculó su ideario político con valores judeocristianos.

En su primera visita a Chaco desde que asumió la presidencia, Javier Milei asistió al multitudinario evento organizado por la iglesia evangélica “Portal del Cielo”, liderada por el pastor Jorge Ledesma. Frente a un auditorio colmado, el mandatario expuso un discurso atravesado por referencias religiosas y afirmó que su gobierno enfrenta “tres frentes de batalla”: la gestión, la política institucional y la “batalla cultural”.

“El Estado es la representación del maligno en la Tierra”, sostuvo Milei al definir su postura frente al rol estatal. Durante su exposición, reivindicó al capitalismo como “el único sistema moralmente válido” y aseguró que su lucha contra el socialismo tiene un componente espiritual: “Occidente se está destruyendo a sí mismo al abandonar los valores judeocristianos que le dieron origen”.

Acompañado por el gobernador chaqueño Leandro Zdero, a quien felicitó por su triunfo en las elecciones de 2023, el presidente subrayó que la “batalla cultural” es el ámbito más difícil: “Es un terreno invisible, donde ideas de distinto origen han colonizado la mente de las personas a lo largo de décadas”.

Milei también criticó con fuerza la noción de justicia social, a la que definió como “envidia con retórica” y calificó como “uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente, que solo genera resentimiento”. En línea con su mirada punitivista, cuestionó el pensamiento garantista en el sistema judicial argentino: “Con la doctrina Zaffaroni se ha puesto a la víctima en el lugar del victimario. Nosotros decimos: el que las hace, las paga”.

Durante su discurso, el presidente no realizó anuncios de gestión ni se refirió a temas vinculados a la situación económica o social de la provincia. La participación en el evento religioso fue el único punto de su agenda en Chaco.

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios